Exterior del colegio Marqués del Arco en San Cristóbal de Segovia.. Antonio Tanarro

San Cristóbal aúna fuerzas para comprar 21 purificadores para el colegio

Padres, profesores y el Ayuntamiento del municipio colaboran en la compra de estos aparatos que han supuesto una inversión de 7.000 euros

Lunes, 15 de febrero 2021, 21:40

Padres de alumnos, profesores del colegio Marqués del Arco y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia han unido sus intereses por lo que entienden que es un bien común, la salud de sus hijos. Para ello han comprado 21 purificadores de aire (20 ... para el colegio, uno por cada clase, y otro más para la guardería), con la finalidad de mantener una baja acumulación de CO2 y limpiar las partículas del aire a través de la instalación de aparatos 'HEPA 13' que reducen sustancialmente las partículas del aire rebajando la transmisión de virus, alergias y lo fundamental en este momento, que es la covid-19.

Publicidad

«Miramos la posibilidad de hacer algo para no tener abiertas las ventanas más tiempo del necesario, y tenemos que mirar por ahorrar energía, que con esta circunstancia tenemos que tener la calefacción puesta y abiertas las ventanas, lo que no deja de ser una incongruencia. Vivimos en Segovia, puede que en otros sitios, por el tiempo, sea más fácil», dijo el alcalde de San Cristóbal de Segovia, Óscar Moral.

Y así la idea cobró cuerpo. «Vimos la posibilidad de adquirir unos filtros para mejorar la calidad del aire y mejorar la estancia en las aulas hace tres meses, pero los que estábamos mirando al parecer no tenían ningún efecto de lo que se buscaba. Seguimos buscando un poco más y aparecieron estos purificadores de aire algo más avanzados de lo que teníamos mirado y ya nos decidimos entre todos los colectivos;la AMPA hacía su esfuerzo, el Ayuntamiento podía aportar económicamente y también un grupo de padres estaba dispuesto. De los 300 niños, ha habido 141 padres y profesores que han hecho una aportación en la salud de nuestros hijos», añadió. «La colaboración ha funcionado a la perfección para que pueda haber un purificador por cada clase y el colegio también estuvo encantado desde el minuto uno en echar una mano porque de lo que se trata es de que nuestros niños corran el menor riesgo de contagio posible, y todo ello sin evitar que sigan existiendo las medidas de renovación marcadas por las autoridades sanitarias», que tenemos que seguir siendo responsables añadió Óscar Moral, quien reiteró su agradecimiento a todos los agentes implicados esta aportación, que según el alcalde, «demuestra que el trabajo entre diferentes administraciones, colectivos y particulares da los frutos por todos deseados».

La financiación de los aparatos, que ha supuesto más de 7.000 euros, ha sido financiada en un 45% por el Ayuntamiento, el 35% por la AMPA y el 20% restante por 141 padres y madres del colegio, así como de algunos profesores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad