

Secciones
Servicios
Destacamos
Las administraciones consideran que es un problema de salud pública. Las cifras de personas con problemas de adicción al juego son «alarmantes», pues el aumento de los casos patológicos es del 15% y tres de cada cuatro casos tratados tiene como causa el juego 'online', cuya cifra de negocio se ha triplicado. Así lo expuso este lunes Azucena Suárez, diputada delegada del Servicio de Asuntos Sociales de la Diputación, en la presentación del segundo Congreso Castellano-Leonés de Jugadores de Azar Rehabilitados de la federación regional, que pretende, con la celebración del encuentro en Segovia el próximo 14 de marzo, impulsar que se constituya una asociación en la provincia.
Entre las modificaciones de la ley del juego de Castilla y León que propone Federación Castellano Leonesa de Jugadores de Azar Rehabilitados (está en el grupo de trabajo constituido por la Junta) están en primer lugar que se establezcan distancias mínimas entre los salones de juego y los centros educativos y que haya una moratoria de al menos cuatro años sin que se produzcan aperturas de nuevos locales. Ángel Aranzana destacó que Fecyljar pide que se modifique la normativa de sanciones, de manera que sean progresivas por tramos y que no comiencen desde cero euros tanto las de faltas graves como las leves. También reclaman «desempolvar» el decreto sobre publicidad del juego que elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy y que quedó 'aparcado', aunque quizá choque con los intereses de los operadores (el mayor operador de juego en España es el Estado). No obstante, Aranzana está convencido de que «el 50% de los locales de juego van a cerrar en cuatro años».
Será el segundo congreso en solo dos años de existencia de la Federación Castellano Leonesa de Jugadores de Azar Rehabilitados, Fecyljar. Con la ludopatía como problema que va creciendo y que afecta tanto a los jugadores como a sus familias, se celebrará en el teatro Juan Bravo y abordará la comorbilidad, la doble adicción al juego y a otras sustancias que afecta a un número creciente de castellanos y leoneses, aunque solo una pequeña parte pide ayuda.
Uno de los objetivos de este congreso será poner sobre la mesa la gravedad de la ludopatía, que afecta sobre todo a los hombres con una edad media de 33 años, aunque una de cada tres mujeres tiene problemas de adicción al juego y solo el 10% pide ayuda, comentó el presidente de la Federación Castellano Leonesa de Jugadores de Azar Rehabilitados, Ángel Aranzana. «La ludopatía está estigmatizada, está vista como un vicio, y en el caso de la mujer aún más», explicó.
Pero la adicción sin sustancia, a los juegos de azar o los videojuegos, es una dolencia patológica que en muchos casos está asociada a otras adicciones, al consumo de alcohol en muchos casos y, en el de los jóvenes, al de marihuana, hachís o cocaína. De ahí que el congreso esté organizado también como una vía para dar visibilidad al problema y sensibilizar a la sociedad, además de para mostrar las posibilidades de abordarlo, pues Fecyljar pretende que en provincias como Segovia, donde no hay una asociación, se constituya: «Buscamos ayudar a las personas en el mismo sitio donde lo necesitan», declaró Aranzana.
Así, el congreso mostrará con las ponencias de diversos especialistas cómo trabaja la federación, sus actividades y el tratamiento de la ludopatía. Fecyljar ya atiende a 629 familias de Burgos, Valladolid y Palencia, provincias donde existen asociaciones. En Segovia está colaborando la Concejalía de Servicios Sociales para que se constituya, como indicó su titular, Ana Peñalosa, porque «el Ayuntamiento tiene el firme compromiso de prevenir el problema de salud pública de las adicciones al juego, ya sea presencial o en Internet». La realidad, destacó, es que el cien por cien de los alumnos de Secundaria tienen acceso al teléfono móvil, un 74% lo utiliza para compras o juegos y el 6% reconoce que ha realizado apuestas con el dispositivo; así, es casi una consecuencia de ese uso que casi el 49% de los estudiantes de Secundaria reconozca que ha jugado antes de cumplir 18 años.
Carmen Well, gerente territorial de Servicios Sociales, subrayó al respecto que estas cifras justifican la necesidad de realizar estos congresos para sensibilizar a la población en general sobre el trabajo conjunto que realizan las instituciones públicas, con el mensaje positivo de que frente a las ludopatías «hay recursos y se sale de ello».
Porque las cifras de menores con problemas de adicción al juego son «alarmantes» en Castilla y León. Well citó el resultado de la encuesta 'Estudes' realizada entre estudiantes de Enseñanza Secundaria de 14 a 18 años de toda España, que tiene como marco de la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024.
Así, el objetivo de la Junta es llevar a cabo una acción coordinada frente a las adicciones sin sustancias para disminuir su prevalencia, ya que, según este informe, la edad media de inicio en el juego presencial en Castilla y León es de 14,6 años y en el juego 'online' de 14,8 años, es decir, en ambos casos antes de los 15 años y con un aumento de los casos de jóvenes con problemas de juego del 3,6%. Carmen Well indicó que la afectación por juego compulsivo con dinero alcanza al 5,2% de los estudiantes, también asociado al consumo de alcohol o cannabis. En los chicos el problema es el juego 'online' y en las chicas, el uso compulsivo de Internet, un 16% más que los chicos.
Mientras, proliferan los locales dedicados al juego, que han aumentado un 38% en los últimos años y ya son 160 en la comunidad: 20 bingos, 20 casas de apuestas, tres casinos y el resto salones o salas de apuestas, según los últimos datos. El año pasado obtuvieron su licencia 21 locales, y en la provincia de Segovia son ya ocho, uno en Cuéllar y siete en Segovia capital cuando abra el que están terminando de instalar los promotores en la calle de Santa Catalina del barrio de San Lorenzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.