

Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus está detrás de dos fallecimientos ocurridos en las últimas 24 horas en el Hospital General de Segovia. Desde el 31 de julio del ... año pasado no había una jornada tan mortífera por culpa de esta enfermedad. El calendario ha deshojado 194 días desde la última vez que hubo que lamentar dos defunciones de pacientes infectados. Con estos óbitos, los primeros de este febrero en el que se ha levantado la prohibición de llevar las mascarillas en el transporte público, en lo que va de 2023 han fallecido seis segovianos con covid.
Las muertes en el complejo sanitario de referencia en la provincia se disparan hasta las 475 desde el inicio de la alerta sanitaria, hace prácticamente tres años. En total, en este tiempo en el que se alarga la pandemia han fallecido 1.261 segovianos con coronavirus, según los datos recabados a fecha de este viernes por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Una de cada cinco personas fallecidas en la provincia desde aquel fatídico mes de marzo de 2020, estaba contagiada o presentaba síntomas compatibles con los de la infección.
Además, esas mismas estadísticas de la Administración regional ponen de relieve que en las últimas 72 horas se han producido ocho nuevos ingresos en planta del Hospital General de Segovia después de haber estado cinco jornadas sin haber tenido internamientos vinculados al coronavirus.
Ninguno de estos pacientes ha requerido tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del complejo asistencial. En planta hay, a día de hoy, siete enfermos con coronavirus que han necesitado hospitalización.
Asimismo, Sanidad da cuenta de un brote activo de contagio comunitario, notificado por el Servicio Territorial de Sanidad de la Junta en Segovia, con 19 casos de infección por covid. Fuentes autonómicas confirman la vigilancia de la evolución epidemiológica que se está llevando a cabo sobre este foco, declarado en la primera semana de este febrero en un centro sociosanitario de la localidad de Prádena. Entre el pasado martes 7 y hoy viernes 10 se ha ratificado un positivo nuevo a mayores ratificado a través de las pertinentes pruebas de detección que se llevan a cabo, por lo que se deduce la tendencia a la estabilización seguida en los últimos días.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.