La covid-19 ha vuelto a cobrarse una vida en las últimas 24 horas en la provincia de Segovia. Se trata de un paciente que había ingresado por el contagio en el Hospital General. Con esta nueva defunción, se rompe la corta racha de cuatro ... días consecutivos en los que no había habido que lamentar ninguna muerte a causa de la infección por coronavirus. Con este fallecimiento, el centro asistencial de referencia en al provincia registra 368 óbitos como consecuencia de la enfermedad desde el mes de marzo del año pasado, cuando estalló la pandemia que desató la crisis sanitaria que perdura todavía, según los datos de la Consejería de Sanidad de la Junta de este sábado. En lo que va de mes de mayo, han perdido la vida por la covid tres segovianos. En este 2021 han fallecido a causa de la enfermedad 106 pacientes en la provincia.
Por su parte, la mortalidad sembrada por el coronavirus en las olas anteriores se ha frenado prácticamente en seco en las residencias de ancianos y los centros de atención a personas con discapacidad. La cifra de defunciones ocasionadas en estos centros cuando la infección traspasó sus puertas infección es de 443, aunque la vacunación emprendida en enero ha obtenido los frutos deseados y ha parado la mortalidad.
La Consejería de Sanidad, en la actualización diaria que hace los datos relacionados con el impacto de la covid, indica que desde que irrumpió la pandemia, hace un año y dos meses, la provincia ha lamentado 975 muertes, de lo que se deduce que ha habido en este tiempo 164 óbitos por covid que se han producido en domicilios, fuera de los ámbitos hospitalario y sociosanitario.
Por otra parte, esas mismas estadísticas de la Junta de Castilla y León ponen de relieve un acusado descenso en la detección de nuevos positivos durante las últimas 24 horas en comparación con el repunte del día anterior. Así, las pruebas llevadas a cabo han confirmado doce contagios nuevos, que son dieciocho menos que los diagnosticados en la jornada precedente.
La incidencia a siete días baja a nivel 'medio'
Este dato tiene su traducción en un descenso de la incidencia acumulada, tanto en el parámetro que aglutina las dos semanas más recientes como en el que hace referencia a las siete jornadas últimas. De este modo, la provincia baja un escalón en el 'semáforo' que mide el nivel de alerta por la amenaza de contagio comunitario y se sitúa otra vez en el estado 'medio', según la incidencia a siete días, con 73 casos confirmados por cada cien mil habitantes.
En cuanto al indicador de la incidencia a dos semanas, la evolución epidemiológica en Segovia sigue sin descender de nivel y se mantiene en el peldaño 'alto', a pesar de bajar a 164 positivos por cada cien mil personasen las últimas 24 horas, lo que acerca a la provincia a un posible planteamiento por parte de los responsables sanitarios de la relajación de las restricciones que continúan en vigor, sobre todo en el sector de la hostelería, donde los interiores de la capital, Real Sitio de San Ildefonso, Palazuelos de Eresma y Carbonero el Mayor permanecen cerrados en cumplimiento de las medidas excepcionales aplicadas por tener una incidencia acumulada a dos semanas vista superior a los 150 casos ratificados por cada cien mil habitantes.