Uno de los baches en la calzada de la avenida Padre Claret. Antonio de Torre

Segovia

El corte al tráfico de Padre Claret se producirá la próxima semana

El Ayuntamiento confía en que pueda reabrir justo antes del inicio del curso escolar

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 10 de julio 2024, 07:52

Los segovianos y turistas podrán circular todavía unos días por el tramo de Padre Claret comprendido entre la plaza de Artillería y el cruce con la calle Soldado Español. Aunque el alcalde anunció el pasado jueves que los trabajos para reparar los hundimientos de la ... calzada comenzarían este miércoles, la intervención en sí no empezará hasta la próxima semana. Será entonces cuando se ponga en marcha el plazo de dos meses para ejecutar una obra que mantendrá cortada la calle en ambos sentidos hasta justo antes del inicio del curso escolar. Esa es, al menos, la intención del Ayuntamiento de Segovia.

Publicidad

Aunque los empleados de la empresa que se encargará de reparar los baches no empezarán a trabajar hasta la próxima semana, desde hoy está previsto que operarios municipales realicen distintos trabajos preparativos de la obra. En concreto, y según explica el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Luis Horcajo, se instalarán soleras en las aceras para permitir el acceso al aparcamiento de Padre Claret y a la gasolinera durante los dos meses que duren las obras.

La intervención servirá para reparar las decenas de baches que han aparecido en la calzada durante el último año. Una actuación que el Ayuntamiento confía en que sea duradera, aunque en un horizonte a medio y largo plazo se apunta a una nueva obra en la calle, de mayor envergadura, para solucionar definitivamente los problemas de Padre Claret.

La fecha de esa futura gran intervención dependerá, en gran medida, de la eficacia de estas reparaciones. Pero mientras tanto la concejalía dirigida por José Luis Horcajo trabajará en la elaboración del nuevo proyecto, basado en las conclusiones del informe realizado durante la primavera para determinar el problema de la calle. «En realidad el problema son un cúmulo de circunstancias», asevera el edil, que señala a una mala ejecución de la última gran obra, con un mortero menos resistente de lo debido o fallos en las juntas de dilatación, como las principales causas de la continua aparición de baches. También apunta fallos en el proyecto de construcción del párking.

Publicidad

El futuro proyecto, a falta de ser definido, contemplará un nuevo mortero más resistente y una colocación del adoquín en forma de espina de pez, un sistema que se considera más adecuado para calles con pendientes debido a su mayor estabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad