Consulta la portada del periódico en papel
División por zonas básicas de salud de casos positivos a fecha de este miércoles, donde las áreas verdes indican que no ha habido enfermos en los últimos siete días. JCyL

El coronavirus en Segovia: la única provincia sin zonas básicas de salud 'libres' de contagios en la última semana

Mientras mejora la situación en Segovia Rural, Nava de la Asunción o Sacramenia, empeora en el área de Navafría

Miércoles, 29 de abril 2020, 15:44

Segovia se queda sola en Castilla y León. El mapa que divide el territorio regional por zonas básicas de salud no pinta ningún área de color verde en la provincia. Traducido a la situación epidemiológica actual, a lo largo de la última semana todas y ... cada una de las dieciséis zonas que conforman la organización de la gestión sanitaria en Segovia han tenido al menos un caso positivo por contagio de covid-19. En el resto de la comunidad autónoma ese color verde de zonas 'libres' de coronavirus se extiende poco a poco por cada uno de los nueve territorios.

Publicidad

Así lo muestran los mapas que ha mostrado este miércoles la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Incluso Soria, la otra provincia más castigada por la pandemia junto a la segoviana, presenta ya una zona sin contagios confirmados en los últimos siete días.

Este panorama dejaría a Segovia a la cola de la desescalada gradual si se hiciera por provincias, tal y como lo ha planteado el Gobierno central en su planificación estratégica hacia la llamada 'nueva normalidad'. Pero también quedaría atrás si se aplica el criterio por el que apuesta la Junta de Castilla y León basado en las zonas básicas de salud.

29 enfermos en una semana

Los últimos datos de la Consejería de Sanidad sobre la evolución en las diferentes áreas, la zona básica de La Sierra, con sede en Navafría, se alza como la más afectada durante la última semana, no solo en Segovia, sino en toda la comunidad autónoma. En este tiempo, el repunte de enfermos ha sido muy notable, ya que se han contabilizado 29, lo que equivale a una tasa sobre el cupo de tarjetas sanitarias a la que presta servicio del 1,28%.

Un escalón más bajo en la clasificación de incidencia durante los últimos siete días que hace la Administración regional están Sacramenia, donde ha mejora la situación, Carbonero el Mayor, Segovia Rural y Real Sitio de San Ildefonso. Esta última zona básica es la más infectada en Castillay León desde que estallara la pandemia, como recogen las cifras de la pandemia en la región. En el acumulado, hay contabilizados 388 enfermos, de los que 282 siguen siendo casos activos. Esto supone una incidencia de positivos del 7,24% sobre el total de tarjetas sanitarias incluidas en su radio de acción.

Publicidad

Por otro lado, la evolución positiva se nota en el entorno de la campiña, ya que por ejemplo, Nava de la Asunción rebaja un nivel su tasa de enfermos por el cupo de tarjetas. También cae la incidencia en los otros tres centros urbanos (Santo Tomás, La Albuera y San Lorenzo).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad