Juguetes, bisutería, utensilios de cocina, pastas, dulces... Los feligreses de Santo Tomás tuvieron ayer la oportunidad de comprar alguna cosa en el rastrillo solidario que la asociación de mujeres del barrio ha vuelto a organizar, en esta ocasión para ayudar a las personas damnificadas ... por la erupción del volcán en la isla canaria de La Palma. «El objetivo es que todo el dinero que recaudemos vaya para La Palma, igual que el sobrante de objetos que resulte después de la venta, porque siempre harán falta juguetes, utensilios y otras cosas», señala Cristina Olalla, presidenta de la Asociación de Mujeres de Santo Tomás.
Publicidad
Las organizadoras hicieron coincidir el rastrillo con los horarios de las misas matinales. Con el permiso del párroco, pudieron volver a instalarlo en la misma puerta de la iglesia parroquial, y el flujo de personas fue constante. «Es un sitio estupendo porque pasa mucha gente, no solo del barrio. Y se venden muchas cosas. Este rastrillo o vermú solidario tiene dos objetivos, en realidad. Por un lado, contribuimos a una causa solidaria, en este caso La Palma, y, por otro, damos la posibilidad de adquirir juguetes o artículos a muy bajo precio. El 80% de las cosas que se venden son de segunda mano, y por uno, dos o tres euros se pueden adquirir objetos curiosos y en buen estado. Por otra parte, recibimos donaciones directas», explica Cristina.
No es el primer rastrillo solidario que las mujeres de Santo Tomás realizan. El último fue a beneficio de AFA, la asociación de familias de personas enfermas de alzhéimer, inmersa en la construcción de un centro de día para los pacientes. «Todos los años hacemos un rastrillo. La iniciativa parte de la propia asociación. Actualmente, somos 78 mujeres, pero la mayoría tienen edades muy avanzadas. Colaboran haciendo dulces, pastas, magdalenas, chocolates, o aportando algún objeto. Vimos lo que está pasando en La Palma y decidimos pasar a la acción. También es una manera de volver a la normalidad y reunirnos. Hemos estado mucho tiempo sin salir de casa o sin vernos».
Los juguetes son los artículos con más demanda, aunque escasean las muñecas. «Acaban de llegar dos o tres, pero hay muy pocas», observa Cristina. Colgantes, pendientes, anillos, fulares, bolsos..., hasta vajillas se han vendido en este rastrillo solidario que cada vez cuenta con más visitantes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.