Borrar
Convento de la Hoz, situado en el cañón de las Hoces del Río Duratón. El Norte
El Convento de Nuestra Señora de la Hoz 'resucitará' en 3D

El Convento de Nuestra Señora de la Hoz 'resucitará' en 3D

Una empresa americana realizará una digitalización tridimensional del edificio religioso, que pasa a manos del Ayuntamiento de Sebúlcor

el norte

Segovia

Viernes, 26 de octubre 2018, 13:18

Es uno de los lugares con más tradición de la provincia de Segovia pero el paso del tiempo amenazaba con su destrucción. El Convento de la Hoz, ubicado en el cañón de las Hoces del Río Duratón, está a punto de cambiar oficialmente de dueños. Así lo anuncia la Asociación de Amigos del Convento de la Hoz, que celebra que «por fin van a iniciarse los primeros trabajos» en el edificio, que persiguen su correcto mantenimiento y el final del progresivo deterioro que venía sufriendo durante los últimos años.

Uno de las principales razones de alegría para la asociación es la próxima firma del documento de cesión por parte de los actuales propietarios (la familia segoviana De la Riva Zorrilla y José Manuel de la Riva) al Ayuntamiento de Sebúlcor, término municipal al que pertenece el convento. Se trata de la confirmación del protocolo de intenciones que ya se había firmado con anterioridad. «La mejor forma de avanzar es a través de un acuerdo que tenga como eje central la participación del pueblo y de las asociaciones que vienen trabajando en la preservación del convento desde hace años», declararon los actuales propietarios en el momento en el que se acordó el protocolo de intenciones.

Por su parte, para la Asociación de Amigos del Convento de la Hoz «esto encaja como un guante con la filosofía que inspira la preservación y gestión del patrimonio cultural, tal y como se recoge en el anteproyecto de ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León».

Pero la cesión al Ayuntamiento de Sebúlcor no será el único paso que se dará durante las próximas mesas relacionado con el convento. La organización norteamericana Global Digital Heritage, con sede en el estado de Florida, realizará de manera «completamente altruista», según resalta la asociación, una digitalización tridimensional del convento «utilizando las más modernas tecnologías de digitalización y documentación del patrimonio, desde drones hasta cámaras profesionales esféricas, pasando por cámaras digitales réflex de alta resolución y sistemas de GPS».

El producto del trabajo de la organización estadounidense servirá de base para la planificación de las labores urgentes de apuntalamiento y para los de consolidación de la estructuras actuales. Además, está prevista una posterior «reconstrucción virtual» en tres dimensiones del monumento a partir de fotografías antiguas y documentos que a lo largo de los últimos años han ido recopilando los miembros de la Asociación de Amigos del Convento de la Hoz.

Historia

Aunque no se conservan documentos originales que lo daten, testimonios de monjes franciscanos sitúan su fundación en el año 1231. A finales del siglo XV se produjo un derrumbe sobre el convento que dejó en pie únicamente la iglesia. En la reconstrucción intervino la reina Isabel la Católica, quien se reservó en el convento una estancia propia.

A finales del siglo XVII cuando el convento de la Hoz se convirtió en el primer colegio de misioneros de España. En septiembre de 2012 fue nombrado Bien de Interés Cultural. El acceso al mismo solo se puede realizar cuando el río Duratón discurre con poco caudal, siempre teniendo cuidado con los desprendimientos de piedras que puedan darse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Convento de Nuestra Señora de la Hoz 'resucitará' en 3D