Borrar
Puesto de pescados en un mercado. Antonio Quintero
El consumo de pescado con anisakis afecta en Segovia a unos 150 pacientes al año

El consumo de pescado con anisakis afecta en Segovia a unos 150 pacientes al año

Un estudio detecta un incremento de especies contaminadas y el miedo a sus efectos reduce las ventas el 25%

Jueves, 15 de agosto 2019, 13:20

La cocina española es una apasionada de una amplia variedad de platos con gran tradición con alto riesgo de contaminación por anisakis. Una rica gastronomía en pescados preparados en aceites, vinagre, salazones, ahumados o escabeche. Las temperaturas extremas suelen destruir este parásito; pero la sal, ... el aceite, el escabeche o el ahumado son productos que no muestran ninguna eficacia sobre las larvas. Un estudio liderado por el servicio de Alergología del Hospital Río Hortega de Valladolid detecta un aumento progresivo de los casos de intoxicaciones por anisakis en un país, España, que detrás de Japón es el que porcentualmente más casos registra por sus hábitos de consumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El consumo de pescado con anisakis afecta en Segovia a unos 150 pacientes al año