

Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Segovia contaba con más de 200.000 habitantes hace poco más de 70 años. Dos décadas después, el padrón apenas lograba alcanzar ... los 160.000 residentes, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta sangría demográfica ha tenido su reflejo en el territorio. La actual reordenación geográfica de los pueblos no es la misma que la que había hace dos siglos, cuando se superaban con creces los 300 municipios registrados.
La situación ha cambiado. El éxodo rural y la merma de recursos económicos en el seno de las entidades locales que dificultaban la prestación de servicios esenciales obligaron a muchas pequeñas localidades a adherirse a otros municipios de mayor tamaño. Son 116 los pueblos que han tenido que decir adiós a su autonomía desde 1842, y la mayoría de las agrupaciones se produjeron a partir de la década de 1950.
Estos son los municipios desaparecidos en los dos últimos siglos:
Segovia ha sido escenario de una serie de condiciones históricas que han modificado su reordenación con el paso de los años. Un informe encargado por el Ministerio de Administraciones Públicas (actual Ministerio de Política Territorial y Función Pública) reconoce los problemas de indefinición de las entidades locales, lo que llevó a que en el siglo XIX se produjeran con un carácter periódico sendos intentos «de limitar el número de municipios en atención a una población mínima».
Los conflictos eran la tónica habitual, por lo que muy pronto se definieron los requisitos esenciales que justificaban su creación o eliminación, que seguían criterios de territorio, población u organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.