Las inversiones en pistas de pádel han sido escogidas por muchos municipios segovianos. M. R.

Consulta aquí las inversiones previstas en 2023 en los pueblos de Segovia

Dos de cada tres euros del PAIM van destinados a la renovación de redes de abastecimiento y a la mejora de vías y aceras

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 1 de febrero 2023, 14:17

Desde hace varios años, el Plan de Ayudas a Inversiones Municipales (PAIM) se ha convertido en una de las fórmulas que permiten a los ayuntamientos de la provincia de Segovia adecentar las calles de sus localidades o iniciar nuevos proyectos para sus municipios. El plan, ... financiado en su mayor parte por la Diputación de Segovia y complementado con la aportación de los propios ayuntamientos, ya ha sido aprobado por la institución provincial y contará en 2023 con una inversión total de 9,5 millones de euros (que puede aumentar en función de la venta de Quinta Real). De dicha cantidad, más de 6 millones de euros irán destinados a intervenciones que consisten en la renovación de la redes de abastecimiento y saneamiento, en la pavimentación de calles y en el arreglo de aceras.

Publicidad

Son las principales obras que figuran en el listado de actuaciones previstas en el PAIM, pero no son las únicas. Los ayuntamientos segovianos también ejecutarán durante los próximos meses actuaciones por valor de más de tres millones de euros que, en su mayoría, están relacionadas con la mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales o con el arreglo de los propios inmuebles en los que prestan servicio las administraciones locales. Además, y como también era habitual en pasadas convocatorias del PAIM, también son varios los ayuntamientos de la provincia que aprovecharán el plan para la construcción de pistas de pádel o para la mejora de las ya existentes. Es el caso, por ejemplo, de Espirdo, municipio donde se invertirán 70.000 euros en la construcción de dos pistas.

Una de las mayores inversiones recogidas en el plan es la que ejecutará el Ayuntamiento de El Espinar para la pavimentación de diversas calles del núcleo de El Espinar. En total, 121.000 euros, de los que 84.800 correrán a cargo de la Diputación y el resto del municipio espinariego.

También supera la partida de los 100.000 euros la adecuación y reforma de la calle Cuevas, en Cuéllar, cuya segunda fase será ejecutada este año con 119.713 euros procedentes del PAIM. En La Lastrilla, por su parte, destinarán 111.000 euros a la mejora de la pavimentación de aceros en el camino de San Cristóbal. En Palazuelos de Eresma también se utilizará el PAIM para la pavimentación de varias calles en urbanizaciones de Parque Robledo y Peñas del Erizo con un presupuesto de 112.000 euros. En San Cristóbal, la partida de 100.000 euros (el Consistorio pone 30.000) irá dirigida a la instalación de una planta fotovoltaica en el edificio del polideportivo de la localidad.

Publicidad

Las otras 219 intervenciones recogidas en el PAIM de 2023 tienen partidas inferiores a los 100.000 euros, siendo la más baja de todas ellas la de 18.751 euros de Puebla de Pedraza, con la que se ejecutará la rehabilitación del albergue consultorio de la localidad.

En el caso de que la Diputación Provincial consiga ejecutar la venta de Quinta Real, la institución prevé aportar otros 6 millones de euros procedentes de la enajenación de la sociedad al Plan de Ayudas a Inversiones Municipales.

Publicidad

El PSOE pide el arreglo a la Junta de la SG-411

El PSOE presentará una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla y León para que el gobierno de la Junta acondicione la SG-411, carretera que comunica los municipios segovianos de San Cristóbal de la Vega, Rapariegos y Martín Muñoz de la Dehesa con la localidad abulense de Arévalo, y que sirve de acceso a la A6 en esta zona de la provincia.

El procurador socialista José Luis Vázquez asevera que la SG 411 es una vía de titularidad autonómica que transcurre desde la N-601 hasta la A6, «que soporta un tráfico diario de más de 1.000 vehículos y que presenta un lamentable estado de conservación pese a las constantes promesas de distintos responsables políticos del PP en la Junta desde hace más de 10 años«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad