El tradicional concurso de cortes, quiebros y saltos que habitualmente precede a las fiestas de Cuéllar este año tendrá tintes solidarios, pues destinará parte de su recaudación a la Asociación GNAO1 España, a la que pertenece María Yuste, una niña cuellarana de nueve ... años de edad que padece una enfermedad rara. Dos euros de cada entrada (tienen un coste de 15 euros) se destinarán a la asociación.
Publicidad
Tendrá lugar el viernes 25 de agosto a las 19:00 horas y contará con 16 participantes, de los cuales la mitad son de Cuéllar y su entorno, convirtiéndose en una cita con sabor comarcal. Estarán los cuellaranos Cristian Rubio (que ya ha empezado a participar en concursos tras su cogida en Pamplona), Luis Tejero, Bayón, Marcos Cabano y Diego, además de Balotelli, de Narros de Cuéllar; Dani Chupe, de Mata de Cuéllar; y Fran de la Calle, de Samboal.
Noticias Relacionadas
César Blanco Elipe
A ellos se sumarán otros participantes como Peta, Peque, Use, Juancar, Javi Daganzo, Castaño, Mario Alcaide, Javi Hernandiz y Marcos Espeso. Los cortadores se enfrentarán a novillos de la ganadería de Paloma Sánchez Rico, cuatro de ellos para las rondas clasificatorias y uno más para la final.
El alcalde de la villa, Carlos Fraile, deseó que el cheque que se entregue «contenga una cifra importante para el beneficio de esta asociación, para la labor que hacen de investigación». María Sanz, madre de María Yuste, agradeció la iniciativa que permitirá a la asociación ampliar la investigación de la mutación de su hija.
Publicidad
Respecto a la investigación, Sanz apuntó que el año pasado la asociación puso en marcha una beca a través de la cual se han podido estudiar la influencia que tiene el zinc para ciertas variantes de la mutación del gen GNAO1, ya que se supone que puede ser beneficioso para los movimientos involuntarios que tienen los niños con esta enfermedad.
Informó de que ya se cuenta con los primeros resultados, encaminados a las variantes en las que reacciona positivamente, y una de ellas es la de María, por lo que se pretende continuar investigando a través de una segunda fase, que consistiría en un estudio con ratones en laboratorio. Además, la asociación ha elegido la variante de María como la primera a estudiar debido a las donaciones que recibe y aporta la pequeña cuellarana, a las que se sumará ahora la del concurso de cortes de la localidad. El importe se destinará en su totalidad a investigación y dar visibilidad a la enfermedad, pues las terapias que necesita cada niño las costea cada familia de forma individual.
Publicidad
«Todo esto supone un buen avance», destacó Sanz, señalando que el coste de cada estudio en animales es muy alto. Además detalló que en Barcelona también se está realizando otro estudio, cuyas conclusiones se publicarán en breve, junto a varios vídeos de María Yuste, ya que es de las niñas más afectadas. «Siempre es costoso publicar videos de la niña en este estado, pero creo que es lo que más ayuda a los médicos y al resto de familias, a saber en qué momento están y cómo hay que ayudarles».
La Asociación GNAO1 España está formada por 13 familias, aunque se estima que en España hay una veintena de niños que tienen esta enfermedad rara. La agrupación está en contacto con todas las familias, aunque no estén asociados, ya que en algunos casos «cuesta mucho asimilar que un hijo tiene una enfermedad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.