Mientras la Junta de Castilla y León lleva a cabo el proyecto de ampliación del Hospital General, los pacientes oncológicos de Segovia continuarán dependiendo de la sanidad privada. El acuerdo entre el grupo Recoletas y la Administración autonómica puso en servicio, en enero de 2022 ... , el acelerador lineal instalado en el búnker de la clínica La Misericordia. Por fin, los pacientes de cáncer no estaban obligados a trasladarse a Valladolid y, en menor medida a Salamanca, para recibir las sesiones de radioterapia.
Publicidad
La externalización de esta prestación supone la realización de unos 440 procesos al año. El coste para la sanidad pública durante tres años asciende a 6,6 millones de euros. El volumen de tratamientos adjudicados es alto, acorde con el flujo de pacientes previsto inicialmente, cuando se diseñó el concierto para atender a enfermos de cáncer procedentes de la sanidad pública. En el primer año, 358 pacientes derivados por Sacyl se sometieron a radioterapia en el hospital privado.
El acuerdo para contar con esta unidad significó el final de los tortuosos viajes de ida y vuelta para enfermos y familiares. La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) persiguió durante años el acabar con los trayectos. Ahora sigue pendiente para que radioterapia forme parte de la cartera del sistema público en la provincia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.