La congregación religiosa de las Madres Concepcionistas quiere que las máquinas y los obreros vuelvan lo antes posible al esqueleto del que ha de ser el futuro complejo educativo al que se mudarán y trasladarán su actividad docente. El centro tenía que haber estado edificado ... y en funcionamiento hace casi dos años, como estipulaba el proyecto original con el que se iniciaron a finales de 2018 los trabajos de edificación en la parcela situada en el núcleo del Sotillo, en La Lastrilla, cuyo Ayuntamiento también aguarda como agua de mayo que se recupere la construcción.
Publicidad
El plano donde figura el detalle del colegio concertado ha sufrido algunos cambios desde que las obras quedaran paralizadas en 2020 por el abandono de la empresa que había resultado adjudicataria. Es la segunda modificación, esta vez en lugar de aumentar el volumen de edificabilidad, como ocurrió en la anterior variación, se reduce. Se trata de abaratar los costes del complejo como consecuencia de la crisis de suministro de materiales de construcción y del aumento experimentado en precios de materiales fundamentales, que en los últimos meses se han disparado. Para adecuarse a la coyuntura financiera, las Madres Concepcionistas han optado por adelgazar de nuevo la edificación prevista. Y así quedará reflejado en el cobro del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por parte del Ayuntamiento de La Lastrilla ya que la base imponible será menor que la prevista en el anterior proyecto más ambicioso.
La junta de gobierno del Consistorio que preside la alcaldesa Elisabeth Lázaro aprobó hace por más de un mes la licencia urbanística de la modificación introducida en la edificación del futuro colegio de las Madres Concepcionistas, que tenían que haber abandonado hace dos años las actuales instalaciones de Conde Cheste, en el casco histórico de la capital segoviana.
Sin embargo, la sucesión de retrasos por el abandono de las obras por parte de la adjudicataria y el correspondiente litigio, la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus y ahora el incremento de los precios de los materiales de construcción han alargado la edificación hasta el punto de readaptar el proyecto y pensar en un menor volumen de edificabilidad.
Publicidad
Una vez aprobada la licencia urbanística, el Ayuntamiento de La Lastrilla espera ahora el proyecto de ejecución para que la recuperación de las trabajos, que permanecen «estancados», reconoce Lázaro, quien ratifica que «toda la documentación presentada hasta ahora ha contado con el informe favorable» del Consistorio. «Tenemos ganas» que se retomen las obras del colegio, añade la regidora al recordar el «efecto llamada» que tuvo el anuncio del futuro centro educativo, ya que hubo familias que asentaron su domicilio en La Lastrilla y otras que ya residían, se empadronaron.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.