Manifestación del 19 de enero en Pinarejos. M. R.

Concejales de un pueblo de Segovia muestran su rechazo a la instalación de una planta de biometano

El pleno que se celebra hoy estudiará la posibilidad de realizar una declaración institucional contraria a su puesta en marcha en el municipio

Mónica Rico

Pinarejos

Jueves, 13 de febrero 2025, 09:49

Los vecinos de Pinarejos continúan con su lucha en contra de la instalación de una planta de biometano en la localidad. Tras manifestarse por las ... calles de la localidad hace unas semanas, ahora las reclamaciones llegarán al Pleno del Ayuntamiento, y lo harán de la mano de algunos de los concejales que forman parte del mismo.

Publicidad

Tres ediles, de los cinco que componen la corporación, han enviado un manifiesto en relación con la instalación de la planta de biometanización situada en el término municipal de Pinarejos, en la que exponen el rechazo a la misma, y solicitan que el alcalde se comprometa a ejercer cuantas acciones de hecho y derecho estén en su mano para que esta actividad no se lleve a cabo.

De este escrito se dará cuenta hoy en una sesión plenaria en la que también se estudiará un posible acuerdo a tomar en relación a la propuesta de declaración institucional contra la planta de biometano en la localidad, que ha sido presentada por uno de los concejales.

Según se explica en el escrito presentado por el edil, la motivación de la propuesta aparece en la necesidad de preservar la salud de los vecinos del municipio, pero también proteger el medio ambiente del entorno. Además, destaca que se trata de la expresión de la voluntad mayoritaria de los ciudadanos de Pinarejos, que manifestaron el pasado 19 de enero en las calles de la localidad. Por ello, según apunta, procede que los miembros del Pleno voten a favor de la declaración institucional contra la planta de biometano en el término municipal.

Publicidad

Se trata de una declaración institucional de carácter político, no jurídico, según se señala en el escrito, y se adoptaría sin perjuicio de las competencias que legalmente tiene atribuidas el alcalde en los procedimientos administrativos que deban instruirse a solicitud de la empresa interesada en la instalación de la planta de biometano.

Desde la plataforma creada en contra de la instalación de la planta de biometano en Pinarejos, destacan que desde el punto de vista institucional, la voluntad política del Consistorio es mayoritaria en contra de la infraestructura, lo que también coincide con la voluntad mayoritaria de la ciudadanía.

Publicidad

Apuntan que se trata de la reacción formal de los concejales, que «resulta coherente con lo manifestado por ellos», lo que entienden debido a que el alcalde, según afirman, no atiende a lo que se le dice, tanto por parte de los ediles y los propios vecinos. Todo ello «a la vista del comportamiento que ha adoptado desde hace más de un año, y sigue teniendo, a favor de la instalación de dicha planta de biometano, aunque diga 'ni sí ni no' a la planta».

Los propios vecinos, en su manifestación del 19 de enero, ya reclamaban al alcalde que se pusiera de su lado, ya que entre las consignas que se clamaron durante la mañana, que en su mayoría hacían referencia a la necesidad de preservar la salud de los ciudadanos y en contra de la instalación de la planta, también reclamaban al regidor con un «Alcalde, escucha al pueblo y únete al manifiesto».

Publicidad

Para los miembros de la plataforma, el alcalde es «el culpable y responsable de que la empresa quiera instalar la planta de biometano en Pinarejos», apuntando que ha sido él quien ha llevado ha abierto las puertas del pueblo y del Ayuntamiento desde hace un año. También señalan que ha facilitado a la empresa los contactos de los propietarios de las parcelas afectadas e incluso que podría haber acompañado a los responsables de la empresa a ver tierras en el municipio. Y todo ello «a escondidas de los ciudadanos de Pinarejos y de algunos concejales, según dicen», destacando también que a los vecinos se les ha mentido respecto a las actuaciones que se habían realizado ya desde el consistorio y los documentos que constaban relacionados con la planta.

Acusan también al primer edil de intentar «blanquear su comportamiento», al responsabilizar a otras administraciones públicas e incluso de encargar informes jurídicos a un abogado externo del Ayuntamiento y al margen de la secretaría de la corporación. También le critican que haya aceptado la invitación de la empresa a visitar una planta «que, por lo que sabemos, nada tiene que ver, desde un punto de vista técnico, con la que pretenden instalar en Pinarejos».

Publicidad

Apoyo de organizaciones ecologistas

Los vecinos del pueblo de Pinarejos salieron en masa a las calles del municipio el 19 de enero para decir «no» a la planta de biometano, a la que se oponen muchos habitantes debido a su cercanía al pueblo y al pinar, lo que, según señalan, suponen un peligro para la salud de las personas y su entorno. Una planta que, según creen, no va a llevar beneficio al pueblo, sino olores, gases tóxicos, la llegada y paso de un camión cada pocos minutos por el pueblo a diario, cuestiones que, a su juicio, no se justifican. En esta oposición a la planta, los vecinos, que se han constituido en una plataforma vecinal y han realizado una recogida de firmas, estuvieron apoyados por vecinos de otros municipios que tienen problemas similares en sus términos municipales, como los burgaleses de Milagros de y Fuentelcésped; o Machacón, en la provincia de Salamanca. También se desplazaron, para mostrar su apoyo a los vecinos, miembros de la Asociación Cega, de Muñoveros, o de Ecologistas en Acción Segovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad