![El concejal de Urbanismo acusa a Javier Carretero de suplantar a la patronal de los constructores](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/31/gonzalez-salamanca-detorre1-kEXG-U2101398451129igG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
El concejal de Urbanismo acusa a Javier Carretero de suplantar a la patronal de los constructoresSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El concejal de Urbanismo acusa a Javier Carretero de suplantar a la patronal de los constructoresEl concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, Alejandro González-Salamanca, defiende la labor del gobierno municipal durante los últimos siete meses en el área de Urbanismo y considera que no se puede achacar a su gestión el atasco que sufre el ... departamento, con una demora media de un año en la concesión de licencias que en algunos casos es incluso mayor.
El número tres del gobierno municipal del Partido Popular sale así al paso de las críticas de arquitectos y constructores de la capital segoviana, que señalaron la pasada semana que la situación de Urbanismo incluso ha empeorado durante el último semestre. Una valoración con la que el edil no está del todo de acuerdo, ya que aunque reconoce que el atasco sigue a la espera de una resolución definitiva, señala que todos los procedimientos que han entrado en el departamento desde julio de 2023 se han tramitado en tiempo y forma. «El único problema que tenemos es el atasco que nos viene de antes, que por supuesto que asumimos y que vamos a resolver más pronto que tarde», asegura.
González-Salamanca defiende que el trabajo de la concejalía se ve dificultado por la falta de personal del Ayuntamiento en general y del departamento que dirige en particular. «Tenemos vacante la plaza de jefe de la sección técnica desde febrero de 2023, una plaza de arquitecto técnico desde mayo, una plaza de técnico medio desde mayo de 2020... No se ha tenido ninguna consideración para cubrir estas plazas», indica.
La «infradotación» de personal es la causante, según el edil, de las dificultades en la gestión. Sin embargo, se muestra «bastante tranquilo y cómodo» con las opciones del departamento que dirige. «Conozco perfectamente la situación. Sé lo que tengo que hacer y no es nada que nos asuste», asevera.
González-Salamanca vuelve a hablar de un plan de choque para agilizar las gestiones de Urbanismo que pasa por la convocatoria de una oferta de empleo público de 72 plazas. «En un Ayuntamiento con 522 funcionarios, hacer una oferta de empleo público de 72 plazas da cuenta de la situación en la que estábamos con respecto al personal. Sin personal, difícilmente se pueden hacer determinadas cosas», asegura.
Para la concejalía que dirige, está prevista la incorporación de entre 8 y 10 nuevas personas. «Lo vamos a sacar adelante no tardando mucho, entre otras cosas, porque en el momento en el que entre en vigor el presupuesto tendremos personal tanto interino como de carrera», explica el edil.
Se creará una plaza de jefe de área, «un directivo profesional» que estará bajo la dirección de los concejales de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente y que «nos va a organizar el servicio de manera eficiente». Para González-Salamanca, se trata de una fórmula con la que trabajan los grandes ayuntamientos. Además, también anuncia la contratación de tres o cuatro arquitectos de apoyo y la cobertura de las plazas que llevan meses o incluso años vacantes.
Con el presupuesto aprobado y el nuevo personal contratado, espera que el área de Urbanismo gane agilidad de manera inmediata. «Ya estamos clasificando las licencias que tenemos pendientes, repartiéndolas entre el personal para sacar adelante las más atrasadas, rescatar los expedientes abandonados...», declara.
El también segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Segovia no quiere entrar en polémicas con las declaraciones realizadas a El Norte por el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia, Alberto López. «Tenemos muy buena relación y sus declaraciones me parecen bastante sensatas. Dice cosas con la que estamos de acuerdo», asegura.
No ocurre lo mismo con las críticas del presidente de los constructores segovianos, Javier Carretero, a quien González-Salamanca acusa de utilizar su puesto como presidente de Apic para difundir el mensaje político de Ciudadanos (Carretero fue el número dos de Ciudadanos en las pasadas elecciones municipales). «Está manifestando el criterio que tiene un partido que ya tiene una representante en el Ayuntamiento, la señora Noemí Otero. Si las declaraciones se hacen en ese ámbito, no tengo nada que decir, pero cuando se suplanta a la patronal y se utiliza para transmitir el criterio político de un partido, creo que no se está haciendo una representación legítima de esa patronal», subraya. Además, apunta que asociados de Apic «no están de acuerdo con que se actúe de esa manera y con que se utilice esa representación para ejercer una serie de políticas del partido Ciudadanos», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.