Foto de familia de asistentes al acto en honor a San Mateo en la iglesia de San Miguel de Fuentidueña. Juan Cuéllar Lázaro
Provincia de Segovia

La Comunidad Villa y Tierra de Fuentidueña honra a su patrón, San Mateo

Durante los actos de hermandad se ha rendido homenaje a Miguel Elipe, secretario del ente durante las últimas décadas

Juan Cuéllar Lázaro

Segovia

Domingo, 22 de septiembre 2024, 15:12

La Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña ha celebrado un año más el día 21 de septiembre la festividad de su patrón, San Mateo. Los actos comenzaron con una misa en la iglesia de San Miguel de Fuentidueña, a la que asistieron los delegados ... de los veintiún pueblos que la componen, el personal de la comunidad y acompañantes. A continuación, las conmemoraciones continuaron con la tradicional procesión por las calles de la localidad a los sones de la dulzaina y el tamboril.

Publicidad

A la festividad asistieron como invitados, entre otras personas, la delegada territorial en Segovia de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso; el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente Martín; el diputado del Área de Acción Territorial, Basilio Del Olmo, así como el presidente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, Mario Pastor. Todos ellos acompañaron al presidente de la Comunidad de Villa y Tierra, José María Bravo, a la sazón alcalde de San Miguel de Bernuy, vicepresidente primero de la Diputación y diputado provincial de Cultura, Juventud y Deportes.

Posteriormente, la celebración patronal ofreció un vino español a todos los vecinos comuniegos que acudieron a la cita con San Mateo, para luego degustar la popular comida de hermandad entre todos los delegados e invitados, también en la villa de Fuentidueña. En la sobremesa se jugaron los tradicionales torneos de mus y tute.

Al finalizar la comida de confraternización, se le rindió un pequeño homenaje a Miguel Elipe, secretario de la Comunidad Villa y Tierra de Fuentidueña durante las últimas décadas, al que se le agradecieron los muchos servicios prestados durante tanto tiempo.

Publicidad

Por otro lado, el ente celebró el día anterior su junta ordinaria trimestral, a la que asistieron los delegados de los veintiún pueblos de los que consta, situada en la zona norte de la provincia de Segovia. En ella trataron, entre otros temas, el estado de los aprovechamientos del monte de utilidad pública El Rebollo, del que obtiene buena parte de sus ingresos. También abordaron la organización y supervisión de los servicios que presta en los pueblos del alfoz, como son la recogida de los residuos sólidos urbanos y de los trabajos que se realizan con las máquinas de su propiedad: barredora, retroexcavadora, generadores, camión contraincendios o detector de fugas, entre otros equipos y materiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad