Más de un mes después de que los nuevos alcaldes y concejales de los municipios tomaran posesión, la Comunidad de Villa y Tierra Antigua de Cuéllar ha quedado constituida con sus nuevos miembros, un acto que se desarrolló con la celebración de una junta directiva, ... en la que los procuradores de la mayoría de los 36 pueblos de las provincias de Valladolid y Segovia que forman la entidad, prometieron o juraron sus cargos.
Publicidad
Fue después de la promesa del cargo del presidente, que en esta legislatura recae en Carlos Fraile, pues los estatutos de la Comunidad mandan que la presidencia la ostente el alcalde de Cuéllar, lo que se realiza con efectos desde su toma de posesión como regidor de la villa.
El propio Fraile, además de dar la bienvenida a los procuradores, muchos de ellos nuevos, tras la formación de los Ayuntamientos, presentó a los asistentes, a modo de resumen, el personal y la estructura de la Comunidad, para luego pasar al juramento o promesa de los procuradores de los representantes de la entidad, alcaldes o concejales de los pueblos que la forman.
Así, tomaron posesión de sus cargos los representantes de municipios como Adrados, Eugenio Oviedo; Arroyo de Cuéllar, Enrique García; Bahabón, David Cáradaba; Campaspero, Roberto Hernando; Campo de Cuéllar, Guillermo Alvaro; Chañe, Remedios Pascual; Chatún, con la asistencia del suplente, al igual que en Cogeces del Monte; o Cuéllar, cuyo representante es Tomás Marcos. Por Dehesa de Cuéllar y Dehesa Mayor aceptó el cargo Raúl Ortega y por Fresneda su alcalde, Luis Miguel Muñoz.
Publicidad
También asistieron Francisco Javier Sanz, representante de Frumales; José Sanz, de Gomezserracín; Ángel Campanario, de Hontalbilla; Urbano Fernández, de Lastras de Cuéllar; Víctor Alonso, de Lovingos; Carlos Gómez, de Mata de Cuéllar; Mónica Gómez, de Montemayor de Pililla; Jesús Manuel Cáceres, de Moraleja; Covadonga Sancho, de Navas de Oro; Laura Muñoz, de Olombrada; y Roberto Domingo, de Perosillo.
Por último, juraron o prometieron sus cargos Julio Carlos Rubio, de Pinarejos; Jorge Carabias, de San Cristóbal; Daniel de Lucas, suplente del representante de San Martín y Mudrián; Roberto Frutos, de San Miguel del Arroyo, Carlos Fuentes, de Sanchonuño; Daniel Escalante, de Santibáñez de Valcorba; Feli Rueda, de Torrescárcela; Verónica Velázquez, de Vallelado; Francisco Fernández, de Viloria; y Mari Carmen Pesquera, de Zarzuela del Pinar. Al existir mayoría suficiente, la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar quedó constituida, y los representantes de Fuentes de Cuéllar, Narros, Navalmanzano y Samboal tomarán posesión de sus cargos en futuras sesiones de la Junta General de la Comunidad.
Publicidad
Tras la toma de posesión, llegó el turno de la elección de vicepresidente. Como se viene realizando en los últimos años, puesto que la presidencia se ocupa por un municipio segoviano, la vicepresidencia se suele ofrecer a uno vallisoletano, cuestión en la que los procuradores no pusieron ningún impedimento. Tanto desde la presidencia como desde el municipio de Torrescárcela, se propuso que el cargo lo ocupara Roberto Hernando, representante de Campaspero, candidatura que fue aprobada con el apoyo de todos los asistentes, por lo que seguidamente aceptó y juró su cargo.
Finalmente, la gerente de la Comunidad, Elena García, detalló dónde se encuentra la sede y los días de atención de la secretaria. También sobre los servicios de guardería forestal y conductor de la motoniveladora y el rodillo, el servicio que más demandan los municipios para el arreglo de sus caminos. Al respecto, informó que por averías y climatología, se lleva un mes de retraso sobre el calendario inicial, por lo que este se actualizará en breve, con el fin de que los municipios puedan realizar acopios de material o preparativos con tiempo suficiente.
Publicidad
Otro de los servicios es el polígono industrial que, junto con los pinares, es la mayor fuente de ingresos de la Comunidad, aunque también supone un gasto en mantenimiento e inversiones anuales de recuperación. García detalló que en estos momentos se trabaja en la instalación de redes para aprovechar el agua para el riego y para hidrantes de extinción de incendios.
García también dio a conocer que la Comunidad va a firmar un contrato de alquileres de generadores con la empresa Mayor Electrificaciones, algo en lo que se ha trabajado en los últimos meses a solicitud de algunos procuradores, al ser un servicio muy demandado por los pueblos. El contrato supone una rebaja de más de 200 euros en el montante anual de la factura de cada uno de los municipios, que podrán utilizar este servicio para fiestas u otros eventos. El periodo comenzará el 1 de septiembre de este año y se prolongará hasta el 31 de agosto de 2024.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.