![El PP compensa a Sanz Merino tras apearle 'in extremis' de la candidatura a la Alcaldía de Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201903/20/media/cortadas/pp-casado-detorre16-ksIG-U70962384351dhC-624x385@El%20Norte.jpg)
![El PP compensa a Sanz Merino tras apearle 'in extremis' de la candidatura a la Alcaldía de Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201903/20/media/cortadas/pp-casado-detorre16-ksIG-U70962384351dhC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La eliminación, en 2011, del orden alfabético con el que los candidatos del Senado debían aparecer en las listas terminó con el encaje de bolillos de los partidos para situar en lo más alto de la listas a sus dirigentes más destacados, colocando a continuación a otros aspirantes más por apellidos que por méritos. Por eso en esta ocasión es puramente anecdótico que los tres candidatos del PP al Senado por Segovia tengan Sanz como primer apellido, en una lista en la que solo repite la presidenta provincial del partido. Paloma Sanz vuelve a encabezar la candidatura a la Cámara Alta, en la que entran el aún procurador regional, Juan José Sanz Vitorio, y el portavoz popular en la Diputación, José Luis Sanz Merino. Esta es la propuesta aprobada ayer por el comité provincial, que tendrá que ser ratificada por el nacional, aunque el PP segoviano se muestra confiado en que no habrá cambios de última hora.
El partido ha optado por el cambio de nombres en dos de los puestos con posibilidades de revalidar escaño –tradicionalmente el PP ha venido consiguiendo tres senadores de los cuatro escaños en juego– al descolgar de la candidatura a Juan Ramón Represa, que ha ocupado un sillón desde 2011, y a Juan Carlos Álvarez. En su lugar entran Sanz Vitorio, como número dos, y Sanz Merino. La presencia del responsable del Área de Administración y Personal en la Diputación en alguna de las candidaturas para las elecciones que se celebrarán en 2019 era previsible después de que Pablo Casado le deseara «altas responsabilidades en el partido» tras la crisis que se originó cuando el líder nacional del PP nombró a Pablo Pérez Coronado como candidato a la Alcaldía de Segovia obviando la designación del diputado provincial, que había sido decidida por la organización local con el visto bueno del secretario general del partido, Teodoro García Egea, y el vicesecretario de Organización, Javier Maroto.
Por su parte, Sanz Vitorio ha ocupado en los últimos casi dos años, el cargo de secretario general del grupo parlamentario popular en las Cortes de Castilla y León. Parlamentario regional desde la V Legislatura, también fue alcalde de El Espinar, entre 1995 y 2003, y ocupó varios puestos en la Diputación Provincial y en el organigrama del PP tanto a nivel nacional como en Castilla y León, informa Ical.
Aunque Pablo Casado sopesó el nombre de Pablo Pérez, así como el de otros aspirantes a alcaldías de la comunidad, en los primeros puestos de las listas a la Cámara Alta, finalmente no formará parte de la candidatura.
El Partido Popular tiene pendientes por cerrar las listas al Congreso, a las Cortes de Castilla y León –previsiblemente la encabezará el presidente de la Diputación y secretario autonómico del partido, Francisco Vázquez– y al Ayuntamiento de Segovia. En la candidatura a la Cámara Baja repetirá como número uno Beatriz Escudero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.