Ver 13 fotos
Segovia
Comienzan las obras de urbanización para la ampliación del Hospital GeneralVer 13 fotos
Segovia
Comienzan las obras de urbanización para la ampliación del Hospital GeneralLas obras de urbanización para la ampliación del Hospital General han comenzado esta semana. Una máquina y y varios operarios han empezado a trabajar en los terrenos que acogerán, en un futuro, la nueva infraestructura hospitalaria de Segovia. El plazo de ejecución de este ... proyecto es de doce meses. Una vez finalice esta actuación, la construcción de los distintos edificios se hará por fases, aunque todavía no hay plazos al no estar definido el proyecto.
Publicidad
Noticias relacionadas
Las huellas de un buldócer, que permanece aparcado a escasos metros de ellas, anuncian el inicio de los trabajos dirigidos a la urbanización de la parcela que se destinará a la construcción de la nueva infraestructura hospitalaria. La tierra ha sido removida ya en la zona superior y más alejada de la actual infraestructura hospitalaria, con el objetivo de la nivelación de la superficie, que está perimetrada con vallas de obra en las que figuran señales de 'prohibido el acceso'.
La urbanización es el primer paso necesario para la construcción posterior y por fases de los diferentes edificios (escuela de Enfermería, la unidad de radioterapia, consultas...) que en un futuro albergará el extenso solar de 50.000 metros cuadrados. La finalización de estos trabajos de urbanización tendrá lugar en otoño de 2024 y, hasta ese momento, se realizarán los trámites necesarios y previos antes de la redacción del proyecto básico de actuación de la ampliación. En concreto, consiste en el desarrollo de los planes funcionales que definen los equipamientos y necesidades que debe cubrir la infraestructura.
En los mismos terrenos en los que se han puesto en marcha las labores se ha levantado el cartel que refleja la inversión de la Junta de Castilla y León, que asciende a 3.283.988 euros, a lo que hay que sumar casi 700.000 euros de IVA. Las obras tendrán «emisiones cero», según figura en el panel, y el contrato fue firmado entre Somacyl y la unión temporal de empresas constituida por Obras Hergón, Padecasa Obras y Servicios y Cycasa Canteras y Construcciones.
Publicidad
A principios de año, el plazo inicial para el comienzo de la urbanización era finales de verano. El recurso presentado en mayo por la Cámara de Contratistas de Castilla y León relativo a la adjudicación de las obras provocó un retraso de alrededor de un mes.
Entre algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos doce meses, destaca la modificación del diseño de la actual rotonda de acceso al Complejo Asistencial debido al aumento de la densidad del tráfico prevista tras su ampliación, la renovación y ampliación de redes de abastecimiento, gas y telefonía; y la pavimentación de nuevas calles, aceras y glorietas. A ello se suma la dotación de un aparcamiento con 150 plazas, la instalación de una red de calor sostenible para abastecer al hospital y otros centros públicos próximos, y la realización de trabajos de jardinería y colocación de mobiliario urbano.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.