![El 68% de los comercios segovianos suben sus precios por el aumento del coste de la luz](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/17/media/gasto-electricidad-segovia.jpg)
![El 68% de los comercios segovianos suben sus precios por el aumento del coste de la luz](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/17/media/gasto-electricidad-segovia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El incremento progresivo y contante del precio de la luz durante los últimos meses, además de afectar de forma directa al bolsillo de empresas y particulares con el abono de las facturas a las compañías eléctricas, también supone un coste adicional para los particulares. Y ... es que la lista de la compra, en Segovia, es más caro que hace meses en parte por culpa de ese incremento de la electricidad. Así lo recoge en su último barómetro provincial la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS). De dicha encuesta, en la que todos los comercios consultados reconocen que el encarecimiento del precio de la luz está afectando a sus negocios, también se concluye que dos de cada tres comercios de Segovia ha subido o se verá obligado a subir los precios de venta al público para poder sacar rentabilidad a sus negocios. En concreto, son el 68% de los negocios encuestados los que apuntan a ese encarecimiento de sus productos, por tan solo un 32% que mantiene los precios pese a la subida del coste de la energía eléctrica.
Es la principal conclusión de un barómetro provincial que trata de recoger el estado en el que se encuentra el comercio segoviano, que ocupa a más de 8.500 personas entre autónomos y trabajadores, según los cálculos de ACS. Pero no es la única. Respecto del primer semestre de este año y comparado con el mismo periodo del año anterior, el 44% de los encuestados manifiesta que las ventas han sido igual que el año pasado, el 42% considera que han evolucionado para mejor mientras que el 12% afirman haber sufrido un descenso en las ventas durante los primeros seis meses de 2021.
En cuanto a sus previsiones sobre cómo evolucionarán las ventas, más de la mitad de los comercios encuestados, el 56%, estima que habrá una mejoría con respecto al semestre pasado –de entre un 10 y un 40% de aumento–, mientras que uno de cada cuatro, un 26%, prevé que irán a peor, con un descenso de las ventas de entre el 10 y 40%.
En el apartado de empleo, tan solo un 2% de los encuestados por la ACS afirmaba que reducirá su plantilla en 2021, mientras que sobre la variable de la financiación, el 76% de los encuestados señalaba que no había solicitado ayudas con motivo de la covid. Los entrevistados opinaron acerca de las ayudas para el sector del comercio convocadas por diferentes organismos oficiales. De las convocadas por el Estado, el 60% cree que han sido insuficientes, frente al 2% que cree que han sido suficientes.
El porcentaje de comerciantes insatisfechos es todavía mayor con las ayudas por parte de la Junta de Castilla y León. Un 64% las considera insuficientes y 2% suficientes. Algo mejores son las valoraciones de las ayudas provinciales y locales. De las ayudas convocadas por la Diputación Provincial la encuesta arroja que un 54% cree que han sido insuficientes y el 6% opinó que son suficientes (el resto no ofreció respuesta). Por último, y respecto de las ayudas convocadas por cada ayuntamiento, un 56% opina que han sido insuficientes, frente al 8% que cree que han sido suficientes.
Cuatro de cada cinco encuestados aseguró que han de mantenerse las ayudas que existen actualmente y, en su caso, mejorarlas. Consideran que la situación actual del sector es «grave y las perspectivas no son nada halagüeñas».
El 44% de los encuestados está de alquiler en el establecimiento comercial. De estos el 63,6% ve peligrar la viabilidad de su negocio a causa del precio del alquiler del local comercial. Con relación a la continuación del negocio por parte de familiares del comerciante, un 16% sí que prevé ese relevo, frente al 84% que nos ha comunicado que no.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.