

Secciones
Servicios
Destacamos
Buen tiempo, se nota más afluencia de personas en las calles, más visitantes... pero la situación del comercio segoviano, sobre todo el que está ... más relacionado con el turismo, sigue en una situación complicada y sin muchos visos de cambio al menos hasta el mes de septiembre. «Lo que es Segovia capital, verano es una época floja, al contrario de lo que pasa en la provincia y en las tiendas que dependen del turismo, y al contrario de lo que pasa en la hostelería. Seguimos igual, la situación no ha cambiado nada, sí que se nota que hay más visitantes de fuera, pero lo que no hay es turismo extranjero claro y eso en las zonas turísticas se nota», argumentó Roberto Manso, presidente de la asociación Comercio José Zorrilla.
«Las tiendas no están muy alegres, que digamos; no ha cambiado nada. Es cierto que hace bueno, que la gente está por las calles, que sí que vienen a los establecimientos pero no tienen la alegría de gastarse el dinero como antes de la pandemia. No sé si la gente ha cogido estas costumbres de ahorrar por lo que pueda pasar o compran por otros canales. Las cajas que se hacían antes no se hacen ni por casualidad. Nosotros creemos que no hay perspectiva de que esto mejore mucho, porque viene el verano, al menos ya hasta el mes septiembre; con la campaña escolar hay unas compras obligadas y ya es cuando la situación puede cambiar, si hay más adolescentes vacunados, si la mayoría de la población puede cambiar, en septiembre la cosa será casi casi normal», deseó.
Manso comentó que «el periodo de rebajas no es como antes, que era regulado y se hacía en unas fechas concretas. La norma te permite descuentos, aunque no le llames rebajas, y de hecho es lo que están haciendo la mayoría de las superficies. Ahora se llama de otra manera; como las conocimos, las rebajas se pueden dar por finiquitadas. La gente aprovechará la etapa del final de temporada, sobre todo en ropa, calzado... para liquidar existencias. Aparte de bajas ventas, las tiendas tienen el problema de cómo deshacerse de los 'stock', necesitan ese dinero del 'stock' antiguo para comprar la nueva temporada y es un problema que hay ahora mismo en cualquier comercio».
Por su parte, Manuel Muñoz, presidente de la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), apeló a la prudencia. «De momento habrá que esperar, obviamente de donde venimos y a poco que se mejore ya se va a agradecer. Venimos de un parón importante en la mayoría de los establecimientos y todo lo que sea relajar medidas, que se mueva la gente y empiece a circular, eso es bueno para el comercio. Lo que realmente se desea es que todo eso se traduzca en gente en las tiendas, no cabe duda que haya más gentes en las calles y para nosotros es el primer paso para normalizar la situación», dijo.
Muñoz indicó que «en Segovia hay una parte del comercio que vive del turismo y otra que no, esos tipos de comercio depende del movimiento de la gente, de que haya cierta confianza en salir a la calle. Es verdad que todas las medidas como más vacunación y las noticias de menos contagios o de que está bajando el índice, anima a la gente a salir. La reticencia a salir se va venciendo, hay gente en la calle y si hay gente en la calle, puede haber gente en el comercio. Nuestra venta es presencial y lo que necesitamos es que haya gente en la calle. Si el tiempo además acompaña, ahora que llega el verano y apetece más salir, espero y deseo que favorezca las ventas», manifestó.
El presidente de la ACS se muestra optimista, «Siempre. Pero también soy realista y entiendo que debido a las todavía hay gente en ERTE. Es verdad que Segovia ha tenido buenos datos en cuanto a recuperación , los resultados no son malos, esperemos que todos estén al cien por cien en un plazo mínimo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.