El Hay Festival y el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid han organizado un evento para conmemorar el 75 aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, con lacolaboración del Ayuntamiento de Segovia y de la ONG AIDA.
Publicidad
Un total de 100 estandartes con distintos motivos pictóricos, alusivos a los distintos artículos de la Declaración redactada en el marco de las Naciones Unidas, se han llevado a la plaza del Azoguejo, donde concejales del Ayuntamiento, miembros del claustro de la UVA en Segovia y representantes de Hay Festival han encabezado una marcha por la Calle Real hasta la Plaza Mayor.
Noticia Relacionada
Antes, el presidente de AIDA ha leído parte del primer artículo de la Declaración de Derechos Humanos y ha asegurado «que es tan actual hoy día como en el año 48, cuando se promulgó por Naciones Unidas». Por su parte, la directora de Hay Festival en Segovia, Sheila Cremaschi, ha expresado que «llevan muchos años trabajando con Aida, creando conciencia sobre este tema y ha aprovechado para anunciar que, en el festival celebrarán dos eventos sobre la invasión de Ucrania. Cremaschi ha comentado en declaraciones recogidas por Europa Press que «si logramos que los derechos humanos sean estudiados, casi de memoria, por toda la humanidad, avanzaremos».
El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) ha reunido a la escritora Gemma Lienas; el poeta David Galán y a la escritora y editora de Infantil y Juvenil de Anaya, Marta Álvarez para hablar sobre jóvenes y sus hábitos lectores en Hay Festival Segovia. En la mesa redonda '¿Cómo leen los jóvenes?', autores y editores reflexionaron sobre la influencia que tienen las redes sociales en la forma en la que leen y todos coincidieron en que han observado un «retroceso» en los niveles de comprensión lectora de los jóvenes.Asimismo, remarcaron que las redes sociales y sus constantes estímulos «afectan a la capacidad de atención de los jóvenes». Para revertir esta situación, propusieron promover la lectura de los niños y adolescentes desde los centros educativos, fomentando tanto desde las bibliotecas escolares como desde las aulas la lectura de clásicos y de libros actuales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.