Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Científica del Colegio de Médicos de Segovia inicia este miércoles el Programa de Formación Continuada con un curso monográfico sobre cáncer de pulmón, con la ponencia del doctor Graciliano Estrada, del Servicio de Neumología del Hospital General con 'El cáncer del pulmón ... en la provincia de Segovia, análisis de 600 casos', al que le seguirá 'Nuevos métodos diagnóstico y de estadificación en cáncer de pulmón', por la doctora del mismo servicio Laura Juez García.
El 9 de octubre continuará el curso con la presencia de la doctora del Servicio de Radiología Diana García Casado, con el título 'La estadificación del cáncer de pulmón. ¿Que hay de nuevo en el screening?'. A continuación, se hablará de cómo ha cambiado la anatomía patológica de esta enfermedad, con la doctora Pilar Ortega de la Obra, del Servicio de Anatomía Patológica.
La tercera sesión de este curso monográfico será el 16 de octubre, con el doctor José María Matilla, del Servicio Cirugía del Tórax del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, para abordar el tratamiento quirúrgico del cáncer del pulmón. Por su parte, la oncóloga Lourdes García, del Complejo Asistencial de Segovia, se referirá al tratamiento quimioterápico clásico, adyuvancia y neoadyuvancias.
La oncóloga Beatriz Esteban abrirá, el 23 de octubre, la última jornada del curso de formación sobre el cáncer de pulmón, hablando de los nuevos tratamientos en Inmunoterapia, y concluirá las ponencias la oncóloga María Cornide, también del Hospital de Segovia, sobre 'La biopsia líquida'.
El Programa de Formación continuará el miércoles 30 con la jornada sobre 'Detección de Violencia de Género y actuación práctica en la consulta médica', que abrirá la catedrática de Medicina Legal de la Universidad de Alcalá de Henares María Castellano, con la conferencia 'La Atención Primaria en la prevención y detección de la violencia familiar y de género'.
A continuación, se desarrollará una mesa redonda sobre este asunto con la presencia de la médico de Familia Ángeles Raquejo, la enfermera del centro de salud 'Segovia Rural', Carmen Santiago, y la psicóloga sanitaria y forense Consuelo Cuenca, del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León, y el asesor jurídico el Colegio Oficial de Médicos de Segovia, Jesús Balbás.
En noviembre, el miércoles 6 comenzarán las jornadas 'Enfermedades Tropicales y Cooperación Internacional'. El primer invitado será el doctor Rogelio López-Vélez del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, con el tema 'Malaria como enfermedad importada en viajeros e inmigrantes'. Sobre la malaria también hablará la doctora Ángeles Lazcoz, del Centro de Salud de Carbonero el Mayor.
El 13 de noviembre, dos nuevas charlas sobre enfermedades tropicales, la diarrea, con la doctora Belén Comeche del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y de nuevo la doctora Ángeles Lazcoz. La última sesión de estas jornadas contará con la participación de ONG de Segovia como la Asociación Amigos de Calcuta; la Amigos de Futuro Vivo y la Plataforma de Voluntariado Social de Segovia.
El programa de Formación Continuada cerrará esta programación el 27 de noviembre con la ponencia del asesor jurídico Jesús Balbás sobre las consecuencias de la Ley de Protección de Datos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.