Borrar
Vicky Hayward conversa con Boris Izaguirre. A. de Torre
«En la cocina siempre hay política», dice la chef Vicky Hayward

«En la cocina siempre hay política», dice la chef Vicky Hayward

El arte culinario se abre un hueco en el Hay Festival con el libro sobre las recetas del fraile Juan Altamira

maría martínez

Segovia

Lunes, 23 de septiembre 2019, 11:17

«Fue estrella con su humildad», dice Vicky Hayward. La historiadora, ensayista, periodista y cocinera acudió ayer al Hay Festival para hablar de su libro 'Nuevo arte en la cocina española, de Juan Altamiras', en el que junto con las recetas del fraile franciscano, publicadas en 1745, se narra la forma que tenía de cocinar y de introducir los diferentes alimentos.

Cuando el libro de Altamiras vio la luz, en España era muy poco frecuente hablar en ellos sobre cocina. Tenía una huerta en el monasterio con varios alimentos que utilizaba y que cultivaba siguiendo los conocimientos de los agricultores moriscos, pero también compraba y muchas de las cosas venían como regalo del ayuntamiento. «Una diferencia entre la cocina judía con la cocina árabe y morisca es que la influencia judía empezó en la época romana».

«En la cocina siempre hay política. La comida es lo que define al hombre. La comida define todo». Además, añadía que los propios ingredientes tienen una gran historia política y social. Por ello, sabías que si se trataba de un frito de la corte, no iba a estar realizado con aceite de oliva, sino con manteca.

Se considera una fascinada de la patata desde que llegó de Perú. «A mí me parece mucho más fascinante la patata que el tomate por la relación entre la política y el hambre. La patata es clandestina. El tomate es más personas si piensas en el sabor de lo que comes, si estás muriendo de hambre, la patata es todo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «En la cocina siempre hay política», dice la chef Vicky Hayward