Secciones
Servicios
Destacamos
Con el castillo como fondo, la localidad de Coca daba, el pasado fin de semana, el pistoletazo de salida a sus fiestas, con un acto en el que tuvo lugar el pregón de fiestas y la proclamación de reina, rey, damas y alfiles, además de un gran concierto de rock. Fueron las actividades que sirvieron para abrir boca a cinco días de intensa actividad que comienzan esta misma tarde con actos litúrgicos, como la ofrenda floral y el canto de la salve a la Virgen.
Antes, la Banda de Música de Coca acompañará a la Corporación municipal, el rey y los alfiles a recoger a la reina y sus damas de las fiestas. Esta agrupación musical tiene un papel destacado durante estas fiestas, siendo protagonista después de la interpretación del tradicional pasodoble ‘Villa y Tierra’, bajo la dirección de Miguel García Ortega, y recorriendo a continuación las principales calles de la localidad.
No será esta la única ocasión en la que se pueda escuchar a la Banda de Música de la localidad, pues se encargará también de las dianas o de acompañar a los vecinos al acto en honor a los jubilados, además de interpretar las jotas en la procesión en honor a San Roque. La música no parará durante estos días en Coca, con pasacalles, charangas y grupos que acompañan a la comparsa de gigantes y cabezudos, al igual que lo hacen conjuntos de dulzaina y tamboril, o que acompañan a las peñas en su desfile, concentración y otras actividades. Las charangas también animarán las ‘alegres mañanitas’, mientras que las tardes y noches estarán llenas de ritmo, con conciertos de diferentes estilos, como rock, electrónica y tributos, o las orquestas, que se prolongarán hasta altas horas de la madrugada, en ocasiones dando paso a macro discos o dj´s, que deleitarán las noches más juveniles.
Toros
Parte destacada del programa también son los toros, en múltiples vertientes, pues no faltan los encierros tradicionales, los infantiles e incluso los toros de fuego, que además tienen incluso su versión infantil y su versión miura, e incluso su versión cochinillo. El toro de fuego es un armazón metálico imitando la forma de un astado, sobre cuyo lomo se coloca un bastidor en el que se instalan diversos elementos pirotécnicos, como tubos que sueltan chorros de fuego, una rueda que suelta chispas multicolor o cañones que expulsan cohetes de colores.
Durante estas fiestas no faltarán los encierros tradicionales, las vaquillas del alba, o las capeas, destacando la celebración del Toro del Clérigo, con el desencajonamiento de dos toros, que se realiza en homenaje al clérigo presbítero de misa Andrés de la Mota, que fue denunciado ante el obispo en el año 1499, cuando “corriéndose los toros en la villa de Coca, subió a cuerpo a ellos encima de una carreta”
Además, dentro de estas fiestas se desarrolla el Día de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, una jornada en la que vecinos de los pueblos que componen la entidad se dirigen hasta Villagonzalo para honrar allí a su patrona, Nuestra Señora de Neguillán. Será durante la mañana del sábado, aunque la actividad regresará de nuevo al mediodía a Coca para continuar disfrutando con el amplio programa de actividades.
Concurso de porrones, paella, fiesta de la espuma son otras de las actividades que se podrán disfrutar durante estas fiestas, que son “recuerdos, sensaciones y sentimientos que nos acompañarán a lo largo de toda nuestra vida”, según señala el alcalde, Fernando Aceves, que felicita estos días a sus vecinos y agradece el esfuerzo del equipo de gobierno, asociación de, colaboradores , personal municipal y a las peñas, sobre las que apunta “dan color a las fiestas, cuya alegría debería ser la nuestra”.
PROGRAMA
Miércoles 14 de agosto
17:30 h Con salida desde la Plaza Mayor, la Corporación Municipal acompañada del Rey, los Alfiles y la Banda de Música de Coca, recogerán en sus domicilios a la Reina y Damas de Honor de las Fiestas 2024
19:00 h En la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, ofrenda de flores y canto de la Salve a la Virgen. Seguidamente, al acabar la ofrenda floral, frente a la Casa Consistorial, la Banda de Música de Coca interpretará el tradicional pasodoble “Villa y Tierra”.
21:00 h Concentración de Peñas en la calle de San Nicolás
21:30 h Desfile de Peñas amenizado por la Charanga La Juerga hasta la Plaza Mayor. Posteriormente, se lanzará el chupinazo de inicio de fiestas y tendrá lugar el izado de banderas
22:30 h Gran Bocadillada. Organiza: Asociación de Peñas de Coca.
23:30 h Concentración de peñas en “las cuatro calles” y primer pasacalles por el recorrido del encierro amenizado por la Charanga La Juerga.
00:05 h Encierro por las calles de la localidad, a continuación, capea.
01:00 h Alex Peralta (rock y electrónica) Pub Yerba Negra.
01:30 h En la Plaza Mayor, gran concierto a cargo de la orquesta COSTA DORADA. En el descanso se soltará un tornillo de fuego (aprox. a las 3:30 h.) patrocinado por FerCoca Ferretería, al finalizar la actuación, se soltará un toro de fuego miura, patrocinado por Residencia Sergeco.
02:00 h Deleitarán la noche juvenil Dj Bethsaida Fritis y Dj Riky H. en el Bar La Pista.
Jueves 15 de agosto
06:00 h “ALEGRES MAÑANITAS” desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de Toros a cargo de la Charanga La Huevera. Organiza: Asociación de Peñas de Coca.
07:00 h En la Plaza de Toros, la tradicional Vaquilla del Alba.
10:00 h Dianas a cargo de la Banda de Música de Coca por el recorrido nº 1.
11:30 h La Asociación Cultural Tradicional La Pinaza, de Íscar (Valladolid), acompañará nuestra gran Comparsa de Gigantes y Cabezudos
13:00 h En la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, Solemne Misa en honor a Nuestra Señora de la Asunción.
13:45 h Acompañados por la Banda de Música de Coca hasta el local anexo al centro de los jubilados, acto en honor a nuestros jubilados.
19:00 h Pasacalles cargo de la Charanga La Juerga.
20:00 h XII Toro del Clérigo. En la Plaza del Arco, desencajonamiento de dos toros bravos, seguidamente, capea a cargo de un diestro profesional.
22:00 h Actuación de Dinamita y Cía tributo a Joaquín Sabina, en el Bar El Rinconcito.
23:30 h Encierro de fuego infantil.
00:00 h En la Plaza Mayor, Tributo a Queen, al finalizar el concierto se soltará un cochino de fuego, patrocinado por Grupo Copese, seguidamente macro Embrujo.
Viernes 16 de agosto
10:30 h Dianas a cargo de la Banda de Música de Coca por el recorrido nº 2.
12:00 h En la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, Solemne Misa. A continuación, Procesión de San Roque con la Banda de Música de Coca.
14:00 h En los jardines municipales, concurso de porrones.
15:00 h En los jardines municipales, tradicional Paella. Organiza Asociación de Peñas de Coca.
18:15 h Desde los jardines municipales, pasacalles a cargo de la Charanga La Juerga.
19:00 h Primer encierro de vaquillas desde la Puerta del Arco, a continuación en la Plaza de Toros, Capea para los Quintos y las Peñas.
20:30 h En el Paseo de las Olmas, grupo Triple Band por la celebración del XX aniversario de la peña El Vicio. Organiza peña El Vicio.
23:00 h Desde la Plaza del Arco Pasacalles a cargo de la Charanga Chicuelina.
23:55 h Tradicional encierro por las calles de la localidad, a continuación, capea bajo la dirección de un diestro profesional.
01:00 h Dj Dieguti en el Pub Yerba Negra.
01:30 h En la Plaza Mayor gran actuación de la orquesta IPANEMA, en el descanso se repartirán Sopas de Ajo (aprox. a las 3:30 h). Organiza Asociación de Peñas de Coca. Al finalizar la actuación, se soltarán un toro de fuego miura patrocinado por Grupo Copese.
02:00 h Dj Moosp y Dj Tony C en el bar La Pista.
Sábado 17 de agosto
11:30 h Desde la Puerta del Castillo, salida del autobús hacia Villagonzalo de Coca. Viaje gratuito donado por Viajes Rincón.
12:00 h En la Iglesia de Villagonzalo, recepción de los alcaldes y alcaldesas de las localidades que componen la Comunidad de Villa y Tierra de Coca. Seguidamente, ofrenda floral a Ntra. Sra. de Neguillán, Patrona de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca. A continuación, Misa solemne oficiada por el Reverendo Cura Párroco D. Slawomir Harasimowicz.
12:15 h En la Plaza Mayor, tradicional fiesta de la espuma.
13:00 h Vermut 80-90 con Dj Berry y Dj Kube en el Bar La Pista.
16:00 h Gran tardeo musical amenizado por la Charanga Cubalibre. Organiza: Asociación de Peñas de Coca, Bar La Pista, Bar Rinconcito, Bar Pirique y Pub Yerba Negra.
18:00 h En la calle de los jardines (Avda. Presidente Adolfo Suárez), cerca del castillo, Sunset Party con Dj Andrés Kappa y Dj Sergei Rez.
23:00 h Desde la calle de los jardines, continuando por la Plaza del Arco y terminando en la Plaza de Toros, Pasacalles a cargo de la Charanga Cubalibre.
23:55 h Tradicional encierro por las calles de la localidad, a continuación, capea bajo la dirección de un diestro profesional.
01:00 h Larre-ostia y Dj Luis-on Tech-house en el Pub Yerba Negra.
01:30 h En la Plaza Mayor, grandiosa actuación de la orquesta MALASIA. En el descanso se soltará un toro de fuego (aprox. a las 3:30 h) patrocinado por SGH Racing y al finalizar la actuación se soltará otro toro de fuego miura patrocinado por Carpintería Jesús Alberto. 02:00 h Dj Ismael Yug
Domingo 18 de agosto
06:00 h “ALEGRES MAÑANITAS” desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de Toros, a cargo de la Charanga La Huevera. Organiza Asociación de Peñas de Coca.
07:00 h Tradicional Vaquilla del Alba. Tras finalizar la Vaquilla del Alba, Dj RDFer en Bar Pirique
10:30 h En la calle Luis Finat, Parque Infantil. Patrocinado por Prin Euroconciertos.
15:00 h Tradicional Caldereta en el Paseo de las Olmas. Colabora: El Pinar. Nursery & Fruit Co.
18:00 h Encierro ecológico infantil a cargo de la ganadería “Alipaño”.
19:00 h En el Paseo de las Olmas, grupo Finister Music. Organiza bar El Rinconcito y Asociación de Peñas de Coca.
23:00 h En la Plaza Mayor, emocionante Encierro de Fuego. Toros de Fuego patrocinados por: Asesoría Navarro y Taxi de Coca, Pastelería Besos con Azúcar y Bar Los Negrales, Talleres Verjano, Marigómez Tapia, Residencia Sergeco, Pub Yerba Negra. Y a su finalización, sonará el Himno Nacional. Con el chupinazo final, se procederá al acto de cierre de las fiestas de Coca 2024
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.