ANA NUÍN
Segovia
Domingo, 22 de diciembre 2019, 13:25
La reunión del pasado lunes concluyó sin avances pero con «buena predisposición», explicó el alcalde de Coca, Mariano Jesús Herrero. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, el Ayuntamiento caucense, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y el Instituto de la Construcción de Castilla y ... León se han emplazado a mantener un nuevo encuentro después de las navidades para retomar la búsqueda de soluciones a los desprendimientos que se producen desde hace casi cuatro años en las laderas del Eresma. En el último encuentro, remarco Herrero, «todos han convenido en que el problema es serio», pero queda por concretar un proyecto que asegure la estabilidad de las laderas. El Ayuntamiento viene alertando del peligro extremo que suponen para la seguridad de las personas y para el entorno natural los desprendimientos que se producen en las laderas, por debajo de la Torre de San Nicolás, que está declarada Bien de Interés Cultural, y de la residencia de ancianos.
Publicidad
La morfología pronunciada del talud y su cercanía a las viviendas han hecho saltar las alarmas en la localidad. En abril de 2018 se vino abajo una zona en el talud del Pinar de Villa, junto al casco urbano y cercano a la residencia de la tercera edad. El derrumbe se suma al sufrido hace casi cuatro años en un talud cercano, en las proximidades de la Torre de San Nicolás. Este incidente llevó a los vecinos a emprender una campaña, en la que recogieron cerca de novecientas firmas, para alertar del riesgo que las fuertes lluvias y crecidas del Eresma suponen para la estructura y estabilidad de la torre. Como explicaban entonces los habitantes de la localidad, «son los restos de la antigua iglesia de la ciudad de Coca. No se conoce exactamente el año de su construcción, pero se sabe que ya existía en el año 1247. Es de arquitectura mudéjar y tiene la categoría de BIC desde 1931».
El alcalde de Coca no parará hasta conseguir que las obras se ejecuten. El Instituto de la Construcción de Castilla y León, por encargo de la Junta, realizó un estudio para establecer un diagnóstico de la situación, «pero dicen que todavía hay que hacer más pruebas para determinar los riesgos», señala Herrero. «Nadie se atreve a decir que pueda pasar, pero no podemos esperar a que se derrumbe la ladera», subraya.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.