Salida d ela marcha ciclista desde la avenida Vicente Aleixandre. M. A. L.

Doscientos ciclistas protestan a golpe de pedal contra el veto en Guadarrama

Confían en que se modifique el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional que limita su tránsito a las pistas asfaltadas

Domingo, 13 de mayo 2018, 14:38

Alrededor de doscientos ciclistas de todas las edades, la mayoría integrados en una quincena de clubes y asociaciones de la provincia de Segovia, han participado este domingo en una concentración para reclamar que se amplíen las posibilidades para utilizar las bicicletas en los caminos ... tradicionales, cañadas, veredas y caminos públicos de la Sierra de Guadarrama.

Publicidad

Los participantes han comenzado la marcha en el límite del casco urbano de Segovia, al final de la avenida Vicente Aleixandre, con la Sierra de Guadarrama al fondo, para realizar un recorrido que les ha llevado hasta la plaza de Artillería, donde, junto al Acueducto, han leído un comunicado que reivindica el uso de la bicicleta en el Parque Nacional.

También se han sumado a la marcha y la concentración algunos ciclistas de la comunidad madrileña, afectados como ellos por las limitaciones que establece el Plan Rector de Uso y Gestión (Prug) del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, que en la práctica reduce la circulación en bicicleta a las pistas asfaltadas de al menos tres metros de anchura, de manera que los ciclistas tienen que compartir la vía con caballistas y senderistas, con lo que se acrecienta el riesgo de accidentes.

El Prug prohíbe en su artículo 45 circular en bicicleta por todo el territorio del Parque Nacional, y deja para los ciclistas apenas un 10% de pistas asfaltadas. «Si esto se aprueba, no vamos a poder ir ni por el camino de las Pesquerías (paralelo al río Eresma) ni a la Fuente de San Pedro», ha manifestado María Antonia Jordán, portavoz de los ciclistas.

Jordán ha comentado que representantes de los clubes han mantenido «una reunión con el director general del Medio Natural de Castilla y León y parte de su equipo, aunque echamos en falta a la codirectora del parque, para hacerles ver el malestar del colectivo ciclista de Castilla y León con la deficiente regulación que hace el Prug respecto del 'mountain bike' recreativo».

Publicidad

«Nos indicó que, con motivo de las alegaciones que hemos presentado todos los clubes segovianos ey la delegación española de la asociación internacional (IMBA), ya han cambiado bastantes aspectos de la regulación», por lo que se ha acordado «formar un grupo de trabajo que lleve la regulación al sentido común y a tratar al ciclismo como una actividad reconocida y no perseguida en la vertiente segoviana», ha precisado Jordán.

Confían en «el compromiso del director general y vamos a facilitarles la máxima información sobre los caminos y senderos de uso público para que sean estudiados e incluidos en la cartografía del Anexo IV del Prug», ha añadido.

Publicidad

Los participantes en esta marcha y concentración han representado a los clubes BTT Kamelias, CD Sexmeros, CD Caloco, CC 53x13, CC La Biela, CD Navabike, Carbonerobike, CD Triatlón Lacerta, UC Cantimpalos, Correcaminos de Cuéllar, CD La Irbienza, CD A Gatas, CC La Avellana, Triatlón Eresma y la Internacional Mountain Bicyclig Association España (IMBA).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad