Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segovia condena a una clínica dental a pagar una indemnización de 45.893 euros a una mujer que demandó haber sufrido una mala praxis en el centro. Según informa la Asociación del Defensor del Paciente, ... cuyos servicios jurídicos han representado a la denunciante, matiza que la sentencia también condena a la entidad mercantil a abonar los intereses legales desde la interposición de la demanda.
Los hechos juzgados se remontan a agosto de hace cuatro años, que es cuando la mujer inició un tratamiento odontológico. A finales de 2018, le practicaron exodoncias superiores e inferiores, cuenta la organización que preside Carmen Flores. «Dicho tratamiento de retirada de todas las piezas dentales de la paciente se realizó sin valorar antes la cantidad y calidad del hueso», expone la representación legal de la mujer demandante, quien posteriormente se sometió a «una cirugía de implantación de cuatro implantes superiores y dos inferiores con sobredentaduras removibles».
El relato del Defensor del Paciente añade que la hoja del consentimiento informado que se le entregó a la mujer «no puede considerarse como tal», ya que «no está firmado por la paciente, ni fechado, ni especificados los procedimientos odontológicos que se iban a realizar junto con los riesgos y complicaciones personales» para la denunciante. Asimismo, la organización recoge que «tampoco se le realizó un TAC para el correcto estudio previo a la colocación de seis implantes tras la extracción de los dientes, cuatro superiores y dos inferiores».
La cirugía «fue un fracaso», asegura Antonio Navarro, abogado especialista en Derecho Sanitario, en su análisis al procedimiento. La información facilitada por la representación de la denunciante tras conocerse la sentencia del Juzgado de Instrucción y Primera Instancia de la capital segoviana especifica que «los dos implantes inferiores quedaron fuera de la cortical externa, y los dos superiores y anteriores están fuera de la cortical externa, por lo que se acabaron cayendo a corto plazo».
Además, «los dos implantes superiores posteriores fueron demasiado largos y penetraron en los dos senos maxilares, lo que pudo crear a largo plazo una sinusitis». El letrado adscrito a la Asociación del Defensor del Paciente también cuenta que «los cuatro implantes anteriores superiores e inferiores quedaron excesivamente grandes de diámetro para el espesor de hueso que presentaba la paciente, y además no se colocaron con la correcta angulación».
En este sentido, precisa que la planificación que se había hecho contemplaba que los dos implantes postero superiores fueran de diez milímetros de largo, «pero el día de la cirugía se decidió implantar dos implantes de 11,5 milímetros de longitud, no respetando la teórica planificación».
Así pues, la asociación concluye que ninguno de los implantes cumplió con las condiciones adecuadas para soportar una prótesis a largo plazo. De hecho, los seis implantes tendrán que ser retirados, dos para evitar una sinusitis a largo plazo y cuatro porque su vida en boca va a ser muy corta, añade la organización.
La paciente ha tenido problemas con las dos sobredentaduras. La de la parte de arroba porque le molesta al gesticular; la inferior porque se le mueve y se le mete comida, con ligera pérdida de hueso y dolor. Por todo esto, la mujer ha entrado en un cuadro depresivo importante, incapacitada laboralmente y teniendo que ser reintervenida para la sustitución de todo el tratamiento colocado anteriormente por la clínica, cuyo coste asciende a unos 19.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.