![Los clientes acatan la restricción de fumar en las terrazas si es para contener el virus](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202008/18/media/cortadas/prohibicion_tabaco_07-kLEI-U1101089964098qX-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los clientes acatan la restricción de fumar en las terrazas si es para contener el virus](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202008/18/media/cortadas/prohibicion_tabaco_07-kLEI-U1101089964098qX-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«No sé si es porque soy fumadora, pero lo veo un absurdo», afirma Teresa Velasco; «habría que prohibir más cosas y no solo el tabaco», comenta Iván Pedraza; «pues a mí me parece bien», recalca Ángel Muñoz. Son algunas de las respuestas tras el ... primer día en el que ha entrado en vigor la medida de prohibir fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, 1,5 metros.
Para unos, depende mucho del lugar, si es pequeño lo ven normal, porque entienden que el humo puede perjudicar a la gente; otros son más drásticos en sus opiniones. «Ahora dicen que el humo puede transmitir el virus, cada día es una cosa; si hay que prohibir el tabaco pues que lo prohíban, pero si no molesto a nadie, no veo dónde está el problema», añadió otro cliente.
La mayoría acepta el veto sobre todo «si es por el bien de la salud y hay que arrimar el hombro para contener el virus», teniendo en cuenta que han aumentado los casos positivos en la provincia de Segovia en los últimos días (son ya 13 los brotes activos).
Hace unos días, Jesús Castellanos, de la Agrupación de Industriales de la Hostelería Segoviana (AIHS) no veía problema en fumar en las terrazas si el cliente se encontraba a la distancia de seguridad permitida. «Entendemos que se tomen medidas, pero no es momento para improvisar», manifestó el portavoz del sector.
El debate sigue latente desde que Francisco Igea, vicepresidente de la Junta, indicara que en Castilla y León no se podía fumar en las terrazas porque «la mascarilla solo se puede quitar para comer y beber», declaraciones que tuvieron respuesta por parte de Óscar Puente, alcalde de Valladolid, y también por parte de la alcaldesa de Segovia Clara Luquero. «Lo que dice la norma en estricto sentido es que en Castilla y León está prohibido quitarse la mascarilla a excepción de cuando estamos consumiendo, es decir, comiendo o bebiendo, así que si se interpreta en su estricto sentido no podríamos quitarnos la mascarilla en ningún caso salvo para comer o beber, eso es lo que dice la norma, no tengo más que decir es cuestión de leer lo que dice el texto, así que entiendo que para otras cuestiones no está permitido estar sin mascarilla».
Luquero apuntó además que la Policía Local «siempre está vigilante y hace todo lo que puede», aunque incidió en que «no hay cuerpo de policía ni de seguridad que pueda controlar a cada uno de los ciudadanos. Tenemos que ser nosotros los responsables y vuelvo a insistir en ese ejercicio de responsabilidad personal, todos con la mascarilla, todos intentando mantener las distancias... Es verdad que es duro, muy duro, pero tiene que ser así; más duro es tener un montón de personas enfermas y muchas de ellas que pierden la vida, eso sí que es duro», resaltó la alcaldesa.
Por eso, volvió a hacer una llamada a la responsabilidad individual. «Podemos ir acabando con el virus si cumplimos la norma, si somos prudentes; si nos quitamos la mascarilla, si nos olvidamos de las 'no fiestas', que hay una tendencia en la provincia a que no se celebran las fiestas pero hay 'no fiestas' y eso significa concentración de personas, concentración de jóvenes... Cada vez los afectados por la covid-19 son personas más jóvenes, que tienen efectos menos duros, pero pueden trasladar el virus, pueden contagiar a sus seres queridos que no son tan jóvenes y están en una situación de mayor riesgo y debilidad. Tenemos que ser muy responsables; hasta este momento en Segovia ciudad no se ha producido en Segovia ciudad ningún rebrote, y hay que hacer todo lo posible para que eso no suceda y eso depende de cada uno de nosotros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.