![Ciudadanos pide realizar una auditoría municipal a Evisego](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/evisego-kI8-U130418118418IzE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Ciudadanos pide realizar una auditoría municipal a Evisego](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/evisego-kI8-U130418118418IzE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo municipal de Ciudadanos ha solicitado al equipo de gobierno que el Ayuntamiento de Segovia realice una auditoría de cumplimiento a la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Segovia (Evisego), en aras de conseguir la transparencia que por ley se les exige a los entes públicos municipales. La portavoz de la formación naranja, Noemí Otero, explica que, «con el ánimo de demostrar objetivamente por qué Evisego no tiene razón de ser», han instado a Alcaldía y a la Concejalía de Urbanismo a que soliciten esta auditoría de cumplimiento «a la Intervención del Ayuntamiento, que es la competente para esta labor».
Ciudadanos es consciente de que la materia fiscalizadora de este tipo de organismos públicos la realizada el área de Intervención de oficio, pero en este caso consideran «indispensable» un estudio de la empresa municipal de vivienda «pues los datos que se desprenderán pondrán de manifiesto la utilidad o no de Evisego».
Otero recuerda que la Intervención del Ayuntamiento realizó durante el pasado año una auditoría de cumplimiento de la Fundación Juan de Borbón. «Atendiendo a la analogía normativa, es perfectamente asequible que el plan anual de control financiero del Ayuntamiento para 2021 pueda incluir el análisis exhaustivo de Evisego por parte de la Intervención Municipal», asevera.
La formación naranja fundamenta su solicitud en el artículo 3.3 del Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del sector público local, que señala que «el control financiero tiene por objeto verificar el funcionamiento de los servicios del sector público local en el aspecto económico financiero para comprobar el cumplimiento de la normativa y directrices que los rigen». «Y que su gestión – continúa el Real Decreto – se ajusta a los principios de buena gestión financiera, comprobando que la gestión de los recursos públicos se encuentra orientada por la eficacia, la eficiencia, la economía, la calidad y la transparencia, y por los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera en el uso de los recursos públicos locales».
La portavoz municipal recuerda que Ciudadanos siempre ha tenido en el punto de mira a Evisego al entender que su finalidad , «el mantenimiento y gestión de un edificio de viviendas municipales, tiene cabida en algún área municipal, evitando gastos innecesarios y, sobre todo, evitando eludir ciertos controles a los que sí debe someterse el Ayuntamiento de Segovia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.