Cipriano Villoslada, de soldador a empresario con cien trabajadores
El impulsor de Añuri Oicón recibirá el premio de Segoviano de Mayor Proyección Empresarial en el Exterior
La directiva y el comité ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) han acordado, por unanimidad, conceder la distinción al Segoviano de Mayor Proyección Empresarial en el Exterior a Cipriano Villoslada Martín, fundador del grupo empresarial Añuri Oicón (Navarra). El galardonado, que recibirá la distinción durante el acto de entrega de los premios empresariales FES que se celebrará el 7 de junio en el Parador de La Granja, es miembro de AESE, la Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior.
Cipriano Villoslada Martín (Fuente de Santa Cruz, Segovia, 1943) abandonó con tan solo 17 años su localidad natal para irse a Pamplona con el proyecto de «trabajar en lo que saliera», como hicieron tantos segovianos de su generación. Tras una serie de vicisitudes, comenzó a trabajar y a formarse como soldador. Primero se instaló en un modesto local de cerrajería, más tarde en una pequeña nave que levantó en los alrededores de Pamplona y con el tiempo la actividad empresarial empezó a crecer.
En el año 1965 fundó en Pamplona Añuri S.A., empresa dedicada al diseño, fabricación y montaje de construcciones metálicas. El arranque no fue fácil: miles de kilómetros recorriendo España para buscar clientes y proyectos, la patente de un sistema propio de estructura, horarios infinitos de trabajo… «Hoy es un grupo empresarial moderno y con proyección que ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado, y que, gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años y a la confianza de sus clientes, ha alcanzado una posición preferente en el sector», señalan fuentes de la patronal.
Desde que se fundara aquella primera fábrica de estructura metálica en el año 1965, que daba servicio fundamentalmente a la zona norte del país, hasta el momento actual, en el que abarca todas las áreas del proceso constructivo, tanto en el ámbito nacional e internacional, ha experimentado una evolución progresiva.
Relevo generacional
El conocimiento y experiencia de un equipo veterano junto con las nuevas incorporaciones de profesionales formados en las últimas novedades y tecnologías, y el desarrollo de actuaciones en I+D, la modernización de instalaciones y maquinaria, así como la constancia en la mejora de procesos, han propiciado que la empresa se posicione en un nivel alto de eficiencia.
Actualmente, la familia sigue llevando las riendas de la empresa gracias al relevo generacional de Javier y Adolfo Villoslada, quienes se encuentran el frente de la dirección de la empresa, que tiene una plantilla de casi un centenar de personas, de las que una treintena trabajan en las oficinas y alrededor de setenta en el taller.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.