Consulta la portada del periódico en papel
La consejera, con los premiados y miembros de la Asociación de Artesanos Alimentarios. El Norte

Cinco productores de Segovia reciben sus premios de Artesanos del Año

Son de Campo de San Pedro, Sacramenia, Carbonero el Mayor, Valseca y Villovela de Pirón

El Norte

Segovia

Miércoles, 10 de octubre 2018, 11:53

El jurado de la quinta edición de los premios Artesano del Año ha premiado a un total de 28 productores de la región por su extraordinaria calidad y sabores que rememoran los usos tradicionales propios de Castilla y León. Convocados por la Asociación de Artesanos ... de Castilla y León, han superado la participación de las anteriores ediciones con la presentación de 429 muestras, frente a los 323 productos alimentarios que presentaron los artesanos el año pasado. Entre los premiados hay cinco segovianos, distinguidos en las categorías de postres lácteos, embutidos y legumbres.

Publicidad

El yogur natural Moncedillo, de la empresa Cedillo Produccions SL de Campo de San Pedro, ha obtenido el premio de oro de la categoría de postres lácteos, y en esta misma se ha llevado el de plata el yogur con limón Caprichos de Sacramenia, que produce en este municipio Raquel Arranz Bernardino. El Chorizo de Cantimpalos de La Venta Tabanera, de Carbonero el Mayor, ha ganado el premio de oro en la categoría de embutidos de cerdo, mientras que en la de legumbre en crudo el oro ha sido para el judión de La Granja de La Criba de Valseca SL, y el premio de plata para el Garbanzo Uty, que produce en Villovela de Pirón Migueláñez-Arribas CB.

Los premios que nacieron en el 2012 cuentan con diversas categorías que engloban los sectores lácteos, conservas, legumbre en crudo, mieles, dulces, cárnicos y bebidas. También reconocen la labor en el desarrollo de la imagen de producto, I+D+í, empresa visitable y producto Tierra de Sabor. Al acto de entrega asistió la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos.

Calidad

Para Ever Macías, presidente de la Asociación de Artesanos de Castilla y León estos premios ponen «en valor a los productores artesanos que solo usan materias primas de calidad y que en muchos casos han heredado la tradición de hacer un producto desde la experiencia de sus abuelos o padres». Macías ha aprovechado para referirse a los canales de venta «y la sensibilidad e interés que empiezan a mostrar algunas grandes superficies que han apostado por situar en sus establecimientos productos artesanos».

El presidente de la Asociación de Artesanos de Castilla y León, cree que todas las categorías representan y tienen un gran interés para los más de 140 artesanos que forman parte de la asociación, si bien ha puesto el acento en el apartado de I+D+I, que «valoramos especialmente, ya que en el producto artesano también cabe la innovación, pero siempre desde la tecnología tradicional», ha añadido.

Publicidad

Según Macias, «es oportuno que los artesanos muestren sus métodos de trabajo y por ese motivo estos premios cuentan además con la categoría de empresas visitables, es la mejor manera de que los consumidores conozcan de primera mano cómo se mantiene viva la tradición de hacer un queso, un embutido o un dulce y así los visitantes se convierten en nuestros embajadores, hablan de los métodos de fabricación y se fomentan las ventas».

Tradición artesanal

Con esta iniciativa se busca reforzar la visibilidad y el reconocimiento de la labor que se hace por parte de estos profesionales, principalmente en el mundo rural de la región y su afán por mantener viva la tradición de los productos que elaboran, a través de la marca artesanos de Castilla y León.

Publicidad

El jurado de estos premios ha estado formado por catadores pertenecientes al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), en representación de la Junta, miembros del gremio hostelero de Valladolid, profesionales de medios de comunicación y representantes de diversas empresas de distribución. Los galardonados han recibido un diploma acreditativo del premio, así como la posibilidad de adquirir tanto el diseño de la etiqueta como otros materiales con el distintivo que les acredita como Artesano del Año 2018 en su sector y que podrán incorporar ahora en los productos distinguidos con el galardón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad