La cigüeña, con el plumaje de su parte izquierda pintado de azul. Pedro Luis Merino

La cigüeña de plumaje azul de El Espinar

Vigilancia. Un agente forestal de la zona observa desde hace días la evolución del ave, aunque apunta que la pintura no parece tóxica

Berta Jiménez

Segovia

Miércoles, 17 de febrero 2021, 09:56

Por San Blas, la cigüeña verás, dice el refrán. Y no se suele equivocar, porque en esta época cercana a San Blas (3 de febrero) suele ser común avistar este tipo de aves, que tradicionalmente pasan el inverno en el norte de África y regresan ... a la península en estas fechas. Precisamente el pasado miércoles 3 de febrero, el agente forestal del municipio de El Espinar Cipriano Dorrego encontró una cigüeña pintada de azul casi por completo en los alrededores del río. «Tenía pintado de azul clarito todo un lateral, el pecho y la cabeza», explica.

Publicidad

Fue un vecino quien avistó este ejemplar en un nido situado en un chopo que alberga siete u ocho nidos más, todos ellos de cigüeñas. Al ver que reflejaba un tono azul, avisó al agente forestal, quien a su vez llamó a un fotógrafo profesional para hacer unas fotos desde lejos ya que la cigüeña era «muy esquiva». Así llegaron a la conclusión de que no era una pintada hecha con spray sino pintura común. «Llevamos cerca de 10 días vigilándola. No creemos que sea nada tóxico», defiende Dorrego.

A pesar de que aún se desconoce cómo ha acabado esta pintura en el plumaje del ave, el agente cree que lo más probable es que la cigüeña se manchara en un descuido con algún bote de pintura que pudiera encontrar. Tampoco descarta que haya podido ser una acción vandálica, aunque no hay ninguna prueba de ello.

Más allá de lo anecdótico de este suceso, Dorrego afirma que es la primera vez que encuentran una cigüeña con este tipo de manchas. «Han aparecido algunas manchadas con barro u otras cosas, pero esto no lo hemos visto nunca», comenta entre risas. Estos días, en el pueblo de El Espinar continuarán observando esta cigüeña azul con el fin de comprobar que no se debilita ni sufre alteraciones que puedan estar causadas por la pintura. Dorrego cuenta que ahora las cigüeñas están construyendo los nidos porque va a empezar la época de los primeros apareamientos, por lo que no será complicado hacer un seguimiento del animal. «Al tener localizado el nido, es fácil verla con unos prismáticos», apunta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad