Borrar
Dos mujeres colocan flores en un nicho, ayer, en el cementerio de Segovia. Antonio de Torre
Cientos de personas llenan el cementerio para recordar a sus seres queridos

Cientos de personas llenan el cementerio para recordar a sus seres queridos

La lluvia dio un respiro por la mañana, pero las visitas se han realizado de manera escalonada a lo largo de varios días

carlos álvaro

Segovia

Sábado, 2 de noviembre 2019, 14:31

Segovia celebró ayer, 1 de noviembre, la festividad de Todos los Santos, y los cementerios acogieron numerosas visitas, durante toda la jornada, si bien de forma escalonada. Los segovianos llevan toda la semana honrando a sus difuntos y lo seguirán haciendo a lo largo de las jornadas de hoy y mañana. Esto ha permitido disfrutar de una mayor comodidad a la hora de moverse entre los sepulcros, atestados de centros y ramos de flores frescas y recién cortadas. El tráfico también lo notó. En los accesos al Santo Ángel de la Guarda no se formaron los embotellamientos de otras ocasiones, aunque la intensidad de la circulación fue mayor de lo normal y obligó a la Policía Local a controlar los aparcamientos en las zonas aledañas. Muchas personas decidieron acudir a pie. La lluvia dio un respiro durante toda la mañana. En la puerta del cementerio, los floristas hicieron su particular agosto. Claveles, margaritas y crisantemos son las preferidas, según los comerciantes. El tránsito de deudos por las calles del camposanto se mantuvo hasta el cierre del recinto, a las seis y media de la tarde.

Las costumbres en torno a la muerte están cambiando. Cada vez son más las familias que optan por la incineración, aunque el cementerio de la capital continúa acogiendo enterramientos. Curiosamente, el Santo Ángel registró el año pasado 16 enterramientos más que el año inmediatamente anterior (357 en 2017 y 373 en 2018), aunque la línea es descendente: en lo que va de año, hasta el 15 de octubre, se han registrado 269 enterramientos, 24 menos que durante el mismo periodo que el año pasado.

El cementerio de Segovia tiene casi doscientos años. En sus patios hay lápidas de hombres célebres y algún que otro epitafio capaz de dejar helado al más valiente. Allí duermen el sueño eterno recordados segovianos de los tres últimos siglos, como Ezequiel González, Carlos de Lecea, José Rodao, Agapito Marazuela, Nicomedes García Gómez, Cándido, Dionisio Duque, Manuel González Herrero y otros que no nacieron en Segovia, como Daniel Zuloaga Boneta, Fernando Abril Martorell o José María García Moro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cientos de personas llenan el cementerio para recordar a sus seres queridos