Segovia
Las cien viviendas de alquiler junto al INSS costarán casi 7 millones más de lo previstoSegovia
Las cien viviendas de alquiler junto al INSS costarán casi 7 millones más de lo previstoLa primera promoción de vivienda pública en Segovia capital en varios años costará un 91% más de lo previsto inicialmente. A la espera de la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas en construir las cien viviendas previstas junto al edificio del INSS, ... el presupuesto estimado por la Junta de Castilla y León para ejecutar el proyecto es de 13 millones de euros, una cifra sensiblemente superior a la puesta encima de la mesa en 2022, año en el que se anunció la construcción del centenar de viviendas. Según el pliego de condiciones para la redacción del proyecto, el presupuesto estimado de ejecución material de la obra no debía exceder los 6,2 millones de euros.
Publicidad
El aumento de los costes ha sido progresivo porque apenas unos meses más tarde, tras la redacción del proyecto, el montante total de la operación ascendió a 8,9 millones de euros. Así lo anunciaron en noviembre de 2022 la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, junto al entonces delegado territorial en Segovia, José Mazarías (actual alcalde de la capital segoviana). Por aquel entonces se mantenía la idea de una financiación al 50% entre la Administración autonómica y los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation.
El porcentaje ha cambiado en los últimos meses, pues será la Administración autonómica la que asuma de manera íntegra el aumento de los costes (la subida es de un 46% con respecto al precio anunciado en noviembre de 2022 y de un 91% sobre el coste que figuraba en el pliego). En concreto, la Junta tendrá que asumir casi dos terceras partes del total de la operación. Según la información facilitada por el Ayuntamiento de Segovia, se destinarán 4,7 millones de euros de fondos europeos a la construcción del centenar de viviendas colaborativas (un 36% del total).
El motivo del aumento de los costes no ha sido anunciado públicamente. Fuentes oficiales del Ayuntamiento de Segovia y de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia afirman desconocer la causa del incremento del presupuesto de la actuación, aunque sospechan que obedece el aumento de los costes de construcción que se ha registrado durante este tiempo y que, por ejemplo, han motivado la paralización de las obras del centro de salud de Nueva Segovia y su encarecimiento un 45%.
Publicidad
El Ayuntamiento de Segovia anunció este martes por la tarde a través de un comunicado que la licitación de las obras para construir las cien viviendas colaborativas comenzará antes de que acabe abril, con la previsión de que las máquinas puedan empezar a trabajar en la parcela durante el próximo otoño. La licitación de las viviendas colaborativas en la capital segoviana se sumará así a las ya realizadas este mismo año por Somacyl con el mismo objetivo en las provincias de Valladolid o Burgos.
En el mismo comunicado, el Consistorio segoviano habla del verano de 2026 como la fecha en la que deben estar terminadas las obras del centenar de viviendas, un plazo del que ya habló José Mazarías durante su etapa como delegado territorial de la Junta. En concreto, señaló que la fecha tope para construir las cien viviendas junto al INSS era uno de los factores clave por los que este proyecto era prioritario sobre otros, como el plan regional de Las Lastras, aparcado desde el pasado verano precisamente por tener que estar terminado como máximo en 2026 al contar con financiación europea.
Publicidad
Lo que no ha variado durante estos años es la ubicación escogida para construir las viviendas colaborativas, que se levantarán en una parcela destinada a equipamientos públicos tras una reciente modificación de la legislación que permite su uso residencial. Tras barajar otras dos parcelas situadas en el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra -en las proximidades de El Palo Mirasierra y junto al nuevo centro de Alzhéimer-, finalmente Somacyl optó por unos terrenos, de 6.500 metros cuadrados, ubicados en la carretera de Valdevilla, junto al actual edificio del INSS y escasos metros de la Plaza de Toros.
El proyecto contempla la construcción de cien viviendas, el máximo permitido y solicitado en su día por el Ayuntamiento de Segovia ante la escasez de oferta de pisos en alquiler en la capital segoviana. Las cien viviendas colaborativas contarán con una superficie útil máxima de 60 metros cuadrados, con dos dormitorios y dos baños (uno de ellos completo). El pliego de condiciones también establece que no es obligatorio ni la construcción de trasteros ni de plazas de aparcamiento, aunque sí se incluye la existencia de una zona reservada para bicicletas. Al ser viviendas colaborativas destinadas al alquiler de gente joven, las zonas comunes estarán destinadas a lavandería y zonas de 'coworking' (un espacio físico para que puedan trabajar los vecinos). Por último, la cubierta de los edificios será de uso comunitario para ocio y esparcimiento de los vecinos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.