El inspector jefe de la brigada de extranjería, Alfredo García: la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marián Rueda; y el comisario jefe de la Policía Nacional, Miguel Ángel Martínez, informan sobre la operación ORAP. Nacho Valverde (Ical)

Sucesos en Segovia

Cien investigados por cobrar el paro a través de una empresa ficticia

El fraude a la Seguridad Social, que alcanza los 386.000 euros, se ha saldado con siete detenidos por parte de la Policía Nacional

El Norte

Segovia

Martes, 19 de diciembre 2023, 12:47

La Policía Nacional ha desarticulado una trama empresarial e investigado a cien personas por fraude a la Seguridad Social y falsedad documental. La investigación se ha desarrollado en el marco de la operación ORAP y se inició el 24 de noviembre del año 2022 tras una comunicación efectuada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Segovia. Tras un año de investigación, se ha detenido a siete personas por un fraude a la Seguridad Social que asciende a 386.000 euros.

Publicidad

El SEPE, fruto del análisis efectuado en las solicitudes de petición por desempleo que recibe, pudo detectar un gran número de peticionarios de la prestación por desempleo. Eran trabajadores que previamente habían sido contratados por el mismo empresario, bien por corto número de días o por el tiempo necesario para poder obtener en ambos casos la prestación por desempleo.

Tras el aviso dado por el SEPE, el grupo de investigación de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras (BPE y F) analizó de manera pormenorizada los hechos y pudo determinar la posible comisión delictiva. De este modo se inició una investigación de forma conjunta con la Inspección de Trabajo de Segovia y la colaboración activa del SEPE.

La investigación se centró en comprobar la actividad empresarial de la sociedad que contrataba a los solicitantes de la prestación de desempleo. Las líneas de investigación documentales y operativas consisitieron en el análisis del tipo de contrataciones efectuadas, el análisis documental minucioso de la documentación de interés para la investigación, la comprobación de sedes de la empresa, los contratos realizados, su información patrimonial, así como la forma de contratación y declaraciones de terceros.

Como resultado de todo ello, la Policía Nacional concluye que se ha producido la creación falsaría, por parte del supuesto empresario de varias empresas, con el único propósito de defraudar a la Seguridad Social.

Publicidad

La Policía también determina la falta de actividad empresarial de la falsa sociedad, con la creación de hasta cuatro modalidades diferentes de defraudación, atendiendo a las necesidades de los falsos trabajadores para poder obtener la prestación por desempleo.

También se da por hecha la continuidad delictiva llevada a cabo por el empresario durante los últimos años, con la contratación continuada y falsaria de hasta cien personas, sin actividad laboral alguna y con el único propósito de poder obtener estos la prestación por desempleo.

Publicidad

A cambio, el empresario obtenía el pago de cantidades en metálico por la simulación de estos trabajos. Para ello, elaboraba facturas falsas para justificar las contrataciones realizadas. Según los cálculos de la Policía Nacional, el fraude cometido por los investigados alcanza más de 386.000 euros.

Todas las líneas de investigación documental y de carácter operativo llevadas a cabo han conseguido el esclarecimiento completo de los hechos delictivos y la identificación de todos sus autores. Como resultado, se ha detenido a siete investigados, entre los cuales se encuentra el empresario y cabecilla de la trama. Se ha identificado como autores de la comisión delictiva a 93 personas, aunque las diligencias siguen abiertas y no se descartan más detenciones.

Publicidad

No es la primera operación desarrollada por la Policía Nacional contra el fraude a la Seguridad Social. El pasado verano ya detuvo a catorce personas en León y Lugo por este motivo.

La investigación ha sido llevada a cabo por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Segovia, mientras que el atestado policial elaborado, junto con los detenidos y resto de investigados, fue remitido al Juzgado de Instrucción 1 de Cuéllar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad