Colectivo Azálvaro, con la colaboración de cerca de medio centenar de voluntarios ambientales, entre jóvenes y mayores, han anticipado la conmemoración del Día del Árbol, que se celebra este lunes 21 de marzo, con una plantación de árboles y arbustos autóctonos en el antiguo vertedero ... de residuos urbanos de El Espinar. De esta forma, «ayudamos a compensar la huella de CO2 que generamos en las salidas en coche por el proyecto de conservación de la avifauna protegida en Segovia frente a los tendidos eléctricos», explica Belén García, coordinadora del área de Ciencia Ciudadana de la ONG. A su vez, «contribuimos a la recuperación de un área degradada, y por tanto de los ecosistemas que había hace muchos años, preservando y aumentando la biodiversidad», añade.
Publicidad
Los voluntarios han plantado más de cien unidades de distintas especies de árboles como encinas, quejigos y robles, así como arbustos como el majuelo, cambroño y la escoba, siempre siguiendo las instrucciones de los monitores ambientales. Pero la recuperación de un área degradada «no solo consiste en plantar, sino que dicha planta necesita un mantenimiento», subraya Belén García.
Por ello, Colectivo Azálvaro llevará a cabo «la revisión periódica de la plantación y su riego en meses de sequía, al menos durante los tres primeros años, hasta que la planta ya esté suficientemente fuerte para poder crecer sola».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.