Investigación de una ciberestafa por parte de la Guardia Civil de Segovia. El Norte

La ciberdelincuencia en Segovia: cinco estafas al día

Las estadísticas de Interior revelan un nuevo aumento del 11% en los delitos realizados a través de medios cibernéticos

Miércoles, 8 de enero 2025, 09:11

Los ciberdelincuentes siguen avanzando y perfeccionando sus métodos para cometer sus fechorías. En la provincia de Segovia, entre los meses de enero y septiembre del año que acaba de bajar la persiana, se registraron por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del ... Estado 1.425 ilícitos contemplados y castigados por el Código Penal, lo que supone un nuevo incremento, esta vez del 11% con respecto a los casos contabilizados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Publicidad

La inmensa mayoría de estos delitos se encuadran en el apartado de estafas llevadas a cabo a través de medios cibernéticos. El robo de información personal; la suplantación de indentidades; infectar los dispositivos electrónicos como ordenadores o teléfonos móviles con el fin de dañar, sustraer datos como cuentas bancarias o tomar control de un sistema, o las ventas 'on-line' que luego resultan ser un fraude son algunos de los delitos más frecuentes con los que los cibercriminales pueden arruinar el día y los ahorros de sus víctimas.

Para hacerse una idea de la expansión adquirida por la ciberdelincuencia, según el reciente balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, en la provincia de Segovia se detectan y tramitan, de media, cinco estafas cibernéticas cada día.

En los tres primeros trimestres del pasado curso, las Fuerzas de Seguridad contabilizaron 1.292 casos de este tipo de infracción penal en sus múltiples modalidades, un 13% más que en el mismo plazo de tiempo de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad