
El chorizo de Cantimpalos, uno de los productos típicos de la provincia de Segovia, no entiende de fronteras. De hecho, hay constancia de su consumo ... en América desde hace por lo menos un siglo. Pero en las últimas horas su calidad, y sobre todo el cuidado en su producción, ha cruzado el charco y se ha colado en uno de los programas más vistos de Estados Unidos: The Late Show with Stephen Colbert.
Publicidad
El programa que se emite por la noche en la CBS hizo mención al chorizo de Cantimpalos como introducción a una de sus secciones. Su presentador, Stephen Colbert, comparó los monólogos que hace en su espectáculo con el producto segoviano. Lo hizo mencionando la duración o la humedad que necesita este embutido en su proceso de curación para obtener un «complejo y sabroso chorizo». Un proceso similar, dijo, al que él mismo realiza cada día para preparar sus monólogos.
El proceso de producción del chorizo de Cantimpalos fue puesto a continuación en contraste con los restos de comida recogidos de la calle. Un proceso más torpe y de mucha menor calidad que utilizó para introducir su sección 'Meanwhile'.
No es la primera vez que el chorizo de Cantimpalos es mencionado por personalidades que arrastran un buen número de seguidores. A mediados del siglo XX, el premio Nobel español Camilo José Cela hizo referencia a este embutido en su libro 'Judíos, moros y cristianos' (1956).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.