Decenas de viviendas en Los Ángeles de San Rafael. Antonio Tanarro

Segovia

La CHD autoriza una nueva concesión de agua a Los Ángeles de San Rafael

El suministro al núcleo espinariego procederá del mismo lugar, pero se espera una reducción en las tarifas para los consumos básicos

Eduardo Redondo

El Espinar

Viernes, 3 de enero 2025, 10:11

Mismo agua, misma gestión, pero a un menor coste. El Ayuntamiento de El Espinar ha anunciado que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha aprobado ... otorgar a la Mancomunidad Intermunicipal de Los Ángeles de San Rafael la concesión de aguas superficiales procedentes del río Moros que se recogen en el embalse del Carrascal y que dan servicio a los más de 1.500 vecinos empadronados en el núcleo espinariego.

Publicidad

«Con fecha 26 de diciembre, el Ayuntamiento ha recibido comunicación de la Confederación Hidrográfica del Duero, referente a la resolución del expediente C-0158/2021, que concede el aprovechamiento de aguas superficiales con destino a abastecimiento en los términos municipales de El Espinar (Los Ángeles de San Rafael) y Vegas de Matute (Segovia)», explican en un comunicado.

A efectos prácticos y de interés para los vecinos, este anuncio se traduce en que el agua en Los Ángeles de San Rafael dejará de tener un coste tres veces mayor que en el resto de núcleos de El Espinar. Aquona, empresa que ahora gestiona este servicio, seguirá haciéndolo y será la encargada de mantener el suministro, dado que tienen un contrato firmado a largo plazo en el que se incluyen inversiones en mantenimiento y de modernización de las infraestructuras.

Sin embargo, al ser la Mancomunidad la titular del agua, las tarifas se reducirán en gran medida. «A lo largo del primer trimestre de este año se implementarán las nuevas tarifas, lo que supondrá un considerable ahorro para los vecinos del núcleo de Los Ángeles de San Rafael, una petición vecinal histórica y que ahora comienza a ser realidad. El precio del agua ya no dependerá de los metros de parcela, sino del consumo real. Los contadores individuales que existen en Los Ángeles nos permiten hacer una lectura y ajustar la factura al consumo», explica el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo.

Publicidad

Con esta idea, lo que se busca es que los consumos básicos, necesarios para vivir, sean mucho más económicos. A partir de ahí, los consumos más elevados, como los destinados al riego de jardines o a las piscinas de verano, tendrán un coste más alto. La duda que plantean ahora los vecinos de Los Ángeles de San Rafael es si el agua seguirá siendo la misma o procederá del embalse del Tejo que abastece al resto de núcleos del municipio (El Espinar, La Estación y San Rafael). La respuesta es clara: mismo agua. Con el crecimiento que ha experimentado El Espinar en los últimos años, superando la barrera de los 10.000 empadronados, la capacidad de almacenaje del embalse del Tejo se ha quedado pequeña y los vecinos de El Espinar, San Rafael y La Estación sufren restricciones cada verano. Por este motivo, el suministro de agua para el núcleo de Los Ángeles de San Rafael seguirá siendo en el Carrascal.

Se mantiene entonces el debate sobre la potabilidad. Muchos vecinos aseguran que el agua en sus viviendas sale marrón o negra y que no cumple con las normativas vigentes. Sin embargo, los análisis y mediciones que se realizan a diario cumplen con los estándares establecidos, algo que todos los vecinos pueden comprobar ya que los análisis son públicos. Otro aspecto importante a destacar es que Óscar Gil, el promotor inmobiliario principal de Los Ángeles de San Rafael, queda desvinculado de la gestión del agua, lo que se traduce, a priori, en un proceso más transparente y a favor en los intereses de los vecinos, sin intermediarios y sin incrementos.

Publicidad

De esta manera y tras muchos años de reivindicaciones, juicios y conflictos, en 2025 los vecinos de Los Ángeles de San Rafael verán cómo se reduce su factura del agua, algo por lo que ha peleado hasta en los tribunales la Asociación de Copropietarios del núcleo espinariego. Tan solo queda esperar a la implementación de las nuevas tarifas para comprobar la reducción en los facturas de los vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad