Tolosa es el primero por la derecha de la fila superior también de la derecha de esta orla de la promoción 1974-79.
Perfil

César Tolosa, de las aulas de Derecho de Salamanca al Tribunal Constitucional

El nuevo miembro del TC vivió en el colegio mayor Fray Luis de León y estudió en la Usal, con profesores como Tomás y Valiente o Gloria Begué

Justino Sanchón

Salamanca

Jueves, 29 de diciembre 2022, 12:28

Aquel joven segoviano, recién llegado a Salamanca en septiembre de 1974, al colegio mayor Fray Luis de León, es hoy uno de los miembros del Tribunal Constitucional. César Tolosa Tribiño es recordado como un chico «simpático, rubio y muy trabajador», afirman algunos compañeros de ... aula de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, según informa Salamancahoy.

Publicidad

Su foto, con cara aniñada, es todavía visible en la orla de Derecho, la correspondiente al curso 1974-1979, en la primera línea, a la derecha.

Ese joven nacido en Santa María la Real de Nieva, en Segovia, en 1957, llegaba a Salamanca en septiembre de 1974. Y aquí continuó hasta más allá de 1979, cuando terminó la carrera, momento en el que, como él mismo ha señalado en la propia Universidad salmantina, comenzó a preparar las oposiciones a judicaturas.

El chico segoviano que entró por primera vez en el colegio mayor Fray Luis de León, en pleno casco histórico de Salamanca, desconocía que iba a ser el nombre del mes… incluso del año; que su designación por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como miembro del Tribunal Constitucional iba a estar cargada de polémica.

Tampoco se podría imaginar que aquel alumno de Francisco Tomás y Valiente o Gloria Begué, que años después de dejar la Universidad de Salamanca fueron magistrados del Tribunal Constitucional, acabaría ocupando el despacho de estos insignes profesores de la Facultad de Derecho en aquellos años del pasado siglo.

«Aplicado y buen estudiante»

Todavía los compañeros de clase le recuerdan como un alumno «aplicado y buen estudiante». Aquella promoción, que alguno de sus integrantes ha calificado de «brillante», está muy dispersa por la geografía nacional. Catedráticos como Ángela Figueruelo, de Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca; o Joaquín García Murcia, de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Complutense de Madrid; abogados como el salmantino Carlos Adame; o consultores y profesores como José Antonio Vázquez.

Publicidad

Hace algo más de un año, César Tolosa fue nombrado socio de honor de Alumni, la asociación de antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca. En aquel momento era el presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, el máximo órgano judicial español en el que coincidió con otro salmantino, Andrés Palomo del Arco, que llegó a ser presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca y ahora es magistrado en la Sala Segunda del Supremo.

Durante el acto de la designación como socio de honor de Alumni, Tolosa señaló que no podía «negar la influencia de Salamanca» en su carrera profesional. También recordó a Tomás y Valiente, de quien dijo que debería de ser «recordado permanentemente en Salamanca por su entrega y sacrificio a favor de los derechos de los ciudadanos». Y dijo que tanto en la ciudad salmantina como en su Universidad adquirió valores como «la convivencia, la amistad, la libertad y la tolerancia».

Publicidad

«Mi mejor recuerdo, el recorrido que hacía desde mi colegio mayor, por el Patio de Escuelas, la plaza de la Universidad y la calle Libreros. Ese recorrido era todo un símbolo de la grandeza y el prestigio de esta Universidad», continuó.

Ahora, César Tolosa ocupará una de las sillas que con anterioridad ocuparon dos sus maestros en la Justicia, sus profesores por excelencia, Francisco Tomás y Valiente y Gloria Begué. Se conocieron en las aulas de la vieja Facultad de Derecho de Salamanca. Y, al final, el destino unirá sus nombres en el Tribunal Constitucional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad