Dos ambulancias y personal asistencial con el buzo de protección atienden un aviso en la ciudad de Segovia, ayer. Antonio de Torre

Cerca de sesenta sanitarios de Segovia están en aislamiento por dar positivo en Covid-19

Organizaciones profesionales insisten en pedir más protección e incluso alojamientos fuera del hogar para evitar contagiar a la familia

Martes, 24 de marzo 2020, 07:19

Los suministros de mascarillas, equipos individuales de protección, gafas, calzas o mandiles llegan, pero no en la cantidad deseada y suficiente para garantizar la salud de los profesionales sanitarios que combaten en primera línea de batalla la expansión del nuevo coronavirus en la provincia de Segovia. La queja no es exclusiva de médicos, enfermeras o auxiliares, sino también el personal que presta el servicio de ayuda a domicilio o las plantillas de las residencias echan en falta una dotación de equipos mayor para poder llevar a cabo su labor asistencial sin riesgo de contagio.

Publicidad

El contacto con posibles positivos y con personas infectadas provoca que en la provincia segoviana haya 61 profesionales de la sanidad pública en situación de aislamiento en sus domicilios debido a los síntomas que presentan compatibles con la infección por Covid-19. De estos trabajadores hay 56 que ya han sido diagnosticados como positivos en coronavirus tras hacerse la prueba pertinente, según los datos revelados a última hora de la mañana de ayer por la Consejería de Sanidad. Sin embargo, si se amplía el radio de acción de la incidencia a las residencias de ancianos y centros de atención a dependientes y discapacitados, las bajas y las reclusiones voluntarias para guardar cuarentena son más numerosas.

Las reivindicaciones se suceden en cascada por parte de los diferentes cuerpos. Así, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos reclamaba ayer al Gobierno que articule «los instrumentos legales que tiene para actuar de forma inmediata y que los equipos de protección se fabriquen de forma masiva». Además, demanda que haya «tests de detección para todos y especialmente para los profesionales sanitarios». En esta línea, CESMexige a las administraciones que «pongan todos los medios para conseguir test de diagnóstico rápido que permitan detectar y aislar a todos los contactos, estrategia que ha demostrado ser la más eficaz en la lucha contra el virus».

Por su parte representantes en Segovia del sindicato profesional de Enfermería, Satse, y de Comisiones Obreras (CC OO) solicitan que las administraciones proporcionen a los sanitarios, aunque tengan su residencia en la provincia, alojamientos diferentes a su hogar para así evitar la posibilidad de contagio en el seno de sus familias. Este tipo de casos ya se han dado en Segovia, aseguran fuentes sindicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad