Master class de baile en los paseos de San Francisco. M. R.

Los centros de enseñanza de Cuéllar sacan la Educación Física a la calle

Alumnos de los tres colegios de Educación Primaria y del instituto Duque de Alburquerque organizan actividades en los parques

Mónica Rico

Cuéllar

Miércoles, 17 de abril 2024, 20:16

Los tres colegios de Educación Primaria de Cuéllar y el instituto Duque de Alburquerque unieron este miércoles sus fuerzas para llevar la asignatura de Educación Física a distintos espacios de la villa, de la mano de la celebración del Día de la Educación Física en ... la Calle (DEFC).

Publicidad

Dado el éxito de la primera edición celebrada en 2023, los departamentos de Educación Física de los distintos centros escolares se volvieron a coordinar para celebrar una nueva jornada en la que mostrar a toda la comunidad el trabajo que realizan a lo largo del curso, con el objetivo de promocionar la importancia de un estilo de vida activo y las bondades de la Educación Física, poniendo énfasis en lo beneficioso de esta área y mostrando a la vez algunas de las cuestiones que realizan en estas clases, implicando a los niños y, e incluso en algunos casos, a sus familias, pero también a docentes de otros departamentos.

El objetivo principal del Día de la Educación Física en la Calle es concienciar a la población de la importancia de esta asignatura para conseguir un estilo de vida activo desde la etapa escolar. Para ello, los profesores de educación física organizan sus clases en lugares emblemáticos y conocidos de cada localidad.

En el caso de Cuéllar, en la iniciativa participaron casi un centenar de alumnos de sexto de Primaria y otros tantos de Secundaria y Bachillerato. Los mayores actuaron como monitores y organizadores de algunas de las actividades, tras un trabajo previo que habían desarrollado ya en sus clases. Todos ellos, unos 200 jóvenes, se dieron cita a primera hora de la mañana en el parque de la Huerta del Duque, donde se distribuyeron en grupos para participar en las distintas actividades.

Publicidad

El parque se convirtió en una gran aula, donde los participantes en esta iniciativa pudieron disfrutar de actividades como juegos tradicionales y alternativos. Entre los primeros no faltaron los bolos, saltar a la comba o a la goma, la petanca o las carreras de sacos y para muchos era la primera vez que participaban en estos juegos. En lo que se refiere a juegos alternativos, se practicaron algunos deportes, como colpbol o datchball e incluso la indiaca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad