Un centenar de personas se reunió ayer en la zona del puente segoviano, junto al río Cega a su paso por Cuéllar, para participar ... en la iniciativa 'Abrazo al agua', que tiene por objetivo poner el foco sobre las amenazas que existen sobre el río.
Publicidad
«Hemos venido al río Cega a darle un abrazo porque nos necesita, está en peligro», apuntó Antonio de Benito, miembro de El Espadañal y la plataforma 'Cega, el río que nos une'. Destacó la grave amenaza que supone sobre el afluente el proyecto de la tercera fase de recarga del acuífero del Carracillo, con el que se pretende aumentar el agua a derivar desde el Cega a la agricultura intensiva de esa zona. Supondrá, según afirman, una disminución del caudal ecológico a respetar y aumentará hasta los seis meses el tiempo para derivar el agua.
Los 'ceganos' que participaron en la iniciativa se unieron en una cadena humana «para llamar un poco la atención sobre este problema, ya que desde las administraciones no se lucha por ello, que vean que la gente sí que lo hacemos y defendemos el río Cega». La cadena humana se realizó por todo el puente segoviano, llegando incluso al inicio de la senda de los pescadores, con un centenar de personas de la mano «para abrazar el río Cega y que reciba nuestra protección». También para llamar la atención por el riesgo de deterioro si se realiza esa tercera fase de la recarga.
Noticias Relacionadas
«Podemos vivir sin comer zanahorias, fresas, cebollas o melón, pero no podemos vivir sin agu. Es indispensable para la vida, para los seres humanos, pero además para toda esta rica biodiversidad que hay aquí también», apuntó De Benito.
Publicidad
Ante el peligro al que aseguran se enfrenta el Cega, están intentando que la recarga no se lleve a cabo, a pesar de que «el empujón administrativo es muy fuerte, de tal manera que hemos llegado ya a los tribunales y tenemos anunciados ya tres recursos contra este proyecto». El miembro de la plataforma y la asociacióndestacó la importancia de que la gente del territorio muestre su opinión al respecto. «No nos han preguntado si queremos hacer un trasvase de agua desde nuestro río hacia una agricultura intensiva. Queremos que el río siga manteniendo su agua, que le hace falta a él y a nosotros», indicó
Como agravante dentro del proyecto, De Benito señaló el daño que se hará a los pinares, más de 1.200 hectáreas en superficie. Según el proyecto, parte del agua que se saque del río durante seis meses se infiltrará en pinares del término de Gomezserracín. «No solamente nos van a quitar el agua del Cega, sino que lo van a meter allí y van a sacar más agua del que meten», con el consiguiente posible daño al pinar y la sobreexplotación del acuífero.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.