Ver fotos

Un hombre besa la bandera en el acto celebrado en la Plaza Mayor. Antonio de Torre

Búscate en las fotos de la jura civil de bandera en la Plaza Mayor de Segovia

La enseña nacional envuelve de nuevo la imagen de la Virgen en el Acueducto

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 19:28

El casco histórico de Segovia ha amanecido este miércoles adornado con los colores de la bandera de España, que también envuelve la imagen de la Virgen situada en la hornacina del sotabanco del Acueducto, donada por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, para que la colocaran de madrugada los alumnos de la Academia de Artillería. El motivo ha sido la celebración de la festividad de Santa Bárbara, patrona de los artilleros, una ocasión más para «estrechar de nuevo los lazos de amistad y convivencia» que unen a la ciudad y la institución militar desde hace 255 años, como ha remarcado Luquero en sus palabras durante la jura de bandera para personal civil en la que han participado un centenar de hombres y mujeres.

Publicidad

En esta expresión del compromiso con la bandera de España como símbolo de los valores constitucionales la mayoría de los participantes han sido segovianos, pero entre los 98 que han desfilado en la Plaza Mayor ante el estandarte de la Academia de Artillería (solo han faltado dos de los inscritos) ha habido hombres y mujeres procedentes de muchos otros lugares, entre otros de Madrid, Barcelona, Alicante o Andalucía.

Entre quienes han besado el estandarte han estado el diputado provincial Jaime Pérez, las concejalas del grupo popular Elena Jimeno y Silvia Pasarón, la presidenta de Cáritas Diocesana, Rosario Díez, y el director del Archivo Municipal, Rafael Cantalejo.

Esta jura de personal civil viene celebrándose desde el año 2010. En esta ocasión ha habido menos público presenciando el acto, quizá por la mañana de temperatura invernal (la máxima no ha llegado a 5 grados). Lo ha presidido el general Amador Enseñat, director de Enseñanza del Ejército de Tierra, ante la formación de los futuros tenientes y sargentos de Artillería que están formándose, que pertenecen a las respectivas 308 promoción de oficiales y a la 45 y 46 de suboficiales.

En su alocución final, el coronel director de la Academia de Artillería, José María Martínez Ferrer, ha subrayado el protagonismo de los hombres y mujeres que han expresar su «compromiso de guardar la Constitución y defender a España» con el beso a la enseña nacional, porque el sentido de este gesto es «proclamar su voluntad de hacer bien las cosas en nuestra vida diaria», de participar activamente en la sociedad, cumplir cada uno con su responsabilidad, pagar los impuestos, cuidar el medio ambiente y, entre otras cosas, «poner cada día nuestro granito de arena para construir una sociedad mejor, más unida, justa, libre y solidaria».

Publicidad

El coronel Martínez Ferrer ha remarcado que «España, hoy más que nunca, necesita ciudadanos comprometidos con la libertad, la convivencia, la tolerancia (...), la unidad, el respeto a la ley y la lealtad a todos los valores democráticos y sociales que hacen que sea un país en el que vale la pena vivir y por el que valdría la pena morir, si es necesario».

Artilleros honorarios

La entrega de distinciones ha incluido la de los títulos de artillero honorario, que cada año concede la Academia a quienes se han distinguido por su trabajo o por la colaboración con la entidad. Los han recogido la historiadora Mercedes Sanz, como reconocimiento por su trabajo sobre la presencia militar en el cementerio del Santo Ángel de Segovia; el director de la escuela Técnica de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid, Félix Pérez Martínez, por su colaboración en el diseño de los sistemas de simulación de tiro; el geólogo Andrés Díez Herrero, por dar a conocer la Colección de Minerales de la Academia; el ingeniero Juan Carlos Sánchez Sosa, por su labor en el Centro de Simulación; el subteniente Pedro Manjón Barahona, por su labor de más de 30 años como especialista en mantenimiento de armamento, y el subteniente José Javier Pascual Barrios, por su implicación en las publicaciones realizadas en el centro de enseñanza militar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad