![El CEIP Santa Clara cierra su semana de la actividad física y la salud con una carrera por Ucrania](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/22/santa-clara-kgFI-U200370367200UoF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El CEIP Santa Clara cierra su semana de la actividad física y la salud con una carrera por Ucrania](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/22/santa-clara-kgFI-U200370367200UoF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo el título 'De vida y juego al videojuego', el colegio Santa Clara, de Cuéllar, ha celebrado su semana de la actividad física y ... la salud, que este año se ha centrado en rememorar los juegos que se han vivido en el centro educativo durante sus 50 años de vida, onomástica que se está celebrando durante este curso.
Para ello, el departamento de educación física, desde el pasado mes de septiembre, viene recopilando entre los alumnos, con ayuda de los familiares, distintas actividades que los ahora adultos realizaban en su tiempo libre. Muchos de estos juegos han sido protagonistas de la semana de la actividad física y el deporte, donde los niños han podido compartirlos con los adultos. En diferentes jornadas se ha jugado a la comba, la goma, canicas, chapas, peonzas, juegos con balón, y juegos de pillar.
Como colofón a estas actividades, todos los alumnos participaron en la séptima edición de la carrera solidaria del colegio, que habitualmente apoyaba el trabajo de Unicef en agua, saneamiento e higiene, y que ya desde el año pasado se viene destinando a la misma ONG para sus programas en Ucrania centrados en la infancia, donde proporciona suministros humanitarios vitales y trata de llegar a los niños, niñas y familias vulnerables con servicios esenciales, que incluyen salud, educación, protección, agua y saneamiento.
Para conseguir fondos para destinar a estos programas de ayuda, los alumnos del colegio Santa Clara han buscado, durante varios días, patrocinadores entre sus familiares y amigos, para completar una cartilla en la que han ido anotando su aportación económica, y que les fue sellada, tras la celebración de la carrera que llenó de color la calle Arcediano Gómez González, donde se ubica el centro.
Las carreras, no competitivas, comenzaron con los alumnos de infantil, que realizaron un pequeño tramo que fue en aumento para los alumnos de primaria, y se extendió a toda la vía cuando llegó el turno de los mayores. Para finalizar esta fiesta deportiva y solidaria, a los más de 400 alumnos y profesores que participaron durante la mañana en las carreras, se sumaron algunos familiares, quienes también realizaron una vuelta simbólica al circuito, mostrando así su apoyo y colaboración con la actividad.
Desde el CEIP Santa Clara desarrollan cada año una semana dedicada a la salud y la actividad física, una iniciativa que surgió debido a la preocupación del creciente sedentarismo y la mala alimentación que promueve el estilo de vida de la sociedad actual en los pequeños. Para el colegio, la práctica de actividades físicas, junto con una buena alimentación, podrán evitar algunas enfermedades, como la obesidad infantil o enfermedades cardio-metabólicas, además de conseguir obtener diversos beneficios tanto a nivel físico como psíquico.
Todo ello ayuda al crecimiento sano de músculos, huesos y articulaciones, a controlar el peso, crear tejido muscular y reducir el tejido graso; además de reducir los sentimientos de ansiedad y depresión, aumentando la autoestima de los pequeños; y facilita la adquisición de otros hábitos saludables y las relaciones sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.