![Cazadores furtivos abaten en Segovia decenas de corzos y jabalíes en tan solo diez días](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/03/media/cortadas/corzo-elnorte-kuQE-U90869122802sgF-624x385@El%20Norte.jpg)
![Cazadores furtivos abaten en Segovia decenas de corzos y jabalíes en tan solo diez días](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/03/media/cortadas/corzo-elnorte-kuQE-U90869122802sgF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cazadores furtivos han realizado en muy poco margen de tiempo numerosas incursiones en distintas zonas de la provincia de Segovia. En el punto de mira de sus armas sitúan sobre todo a corzos y jabalíes. El servicio de Protección de la Naturaleza ( ... Seprona) de la Guardia Civil investiga estas masacres. Para ello, cuenta con la colaboración de los agentes de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, que también participan en las pesquisas para tratar de esclarecer la autoría de estos ataques.
Estas incursiones de furtivismo se han cobrado decenas de ejemplares, a tenor de los restos hallados en diferentes ubicaciones del territorio segoviano. El primer descubrimiento dentro de esta oleada de caza ilegal se produjo el 23 de noviembre, según la información facilitada por la Delegación de la Junta en Segovia. En dicha fecha, el Servicio Territorial de Medio Ambiente recibió el aviso de que se habían encontrado numerosos desechos animales en el término municipal de Encinillas. Una vez allí, comprobaron las consecuencias ataque furtivo. Hallaron catorce cabezas y varias extremidades de corzo, una testa de jabalí, dos pieles de este animal y también diversas patas de este suido.
Cinco después, el jueves 28 de noviembre, tuvo lugar el segundo hallazgo. Esta vez se produjo en el entorno de Aldealengua de Pedraza. Un particular grabó los restos de los animales abatidos dejados en la cuneta de la carretera de Pedraza. Este vídeo, difundido luego por la revista 'Jara y sedal' en su edición digital, mostraba varias cabezas de corzos a un lado y otro del camino. Agentes medioambientales del Servicio Territorial acudieron al lugar de los hechos y se encontraron 'in situ' con un escenario aún peor del captado en vídeo. No solo había once cabezas de corzo, sino que contabilizaron también 43 patas de la misma especie.
El tercer y hasta ahora último hallazgo hasta la fecha se ha producido en la zona de Villovela de Pirón, en el término municipal de Escobar de Polendos, según informan fuentes autonómicas. El aviso sobre este nuevo episodio de furtivismo tuvo lugar este mismo lunes día 2, confirma Medio Ambiente. Aquí se encontraron con 53 extremidades de jabalí, una cabeza y cinco pieles arrancadas también de este animal, además de una testa de corzo hembra y de cinco patas de este cérvido.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente ha incrementado la vigilancia para salvaguardar a esta fauna de esta oleada de ataques furtivos y evitar nuevas incursiones de cazadores ilegales. Asimismo, fuentes de la Administración regional confirman que «se trabaja en conocer el origen de estos hallazgos, que además se han puesto en conocimiento de los órganos judiciales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.