![Catorce nuevas miradas a los paisajes de Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/30/pintores-pensionados-tanarro-kzEE-U220848162330kjF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Catorce nuevas miradas a los paisajes de Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/30/pintores-pensionados-tanarro-kzEE-U220848162330kjF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Olano
Segovia
Martes, 30 de julio 2024, 11:23
La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce organiza un año más el curso de Pintores del Paisaje de Segovia, que acumula ya más de un centenar de ediciones. En él se reúnen estudiantes de las facultades de Bellas Artes de todo el país para asistir a distintas actividades con el tema común de la pintura al aire libre. Comenzó este lunes y terminará el martes 20 de agosto, algo más de tres semanas para un curso que en sus inicios duraba tres meses. La programación culmina con la exposición colectiva que se inaugurará el viernes 16 de agosto y que estará disponible hasta el martes 20.
El curso acoge a catorce estudiantes en la Casa de la Espiritualidad de San Frutos, donde tienen una pensión completa, bajo la tutela del director artístico Joaquín Millán, profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid. Allí cuentan con un taller acondicionado para pintar al aire libre. También se imparten a los participantes distintas ponencias relacionadas, como la de Nicolás Ortega, y se preparan visitas guiadas a distintas zonas relevantes de la geografía segoviana, como el Alcázar o las Hoces del río Duratón. Los únicos requisitos para formar parte son haber cursado la asignatura de paisaje en la carrera y estar en el último curso o haberla terminado.
Noticia relacionada
Fernando Herranz, coordinador del curso, explica que la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce está trabajando para recuperar la presencia de alumnos de facultades extranjeras «para internacionalizar el curso». Asegura también que «no hay otra beca igual» y destaca la importancia de impulsar un evento cultural de estas características. Además, afirma que tiene muy buena acogida en el público segoviano y que la inauguración de la exposición colectiva «es un clásico en los agostos de Segovia de los últimos años». Nació hace más de un siglo con el objetivo de vivir la pintura al aire libre y mantiene esa esencia como un encuentro de los mejores currículos en el Paular.
Como actividades abiertas al público se han organizado diferentes ponencias de especialistas. Comienzan este jueves, con Nicolás Ortega bajo el tema de 'El paisaje de la Sierra de Guadarrama y su imagen artística (literatura, fotografía, pintura)', que tendrá lugar en la Academia de San Quirce a las 13:00. El lunes 5 de agosto, con misma hora y ubicación, dará la conferencia José Francisco Martín Duque bajo el título 'Nuevos paisajes: interacciones entre ciencia, técnica y arte'. El jueves 8 llegará Pablo Merchante y su charla 'No solo paisaje'. Por último, el sábado 10 tendrá lugar la última actividad con Ninoska de Gracia hablando de 'El paisaje a través del color'.
Además de las ponencias, los estudiantes del curso de Pintores del Paisaje podrán realizar una serie de visitas guiadas a la Catedral y al Alcázar. Viajarán también por la provincia a los Jardines del Palacio Real de La Granja con Joaquín Riaza, que les explicará los mitos relacionados. Acudirán a las Hoces del río Duratón donde acabarán pintando cerca de la ermita de San Frutos. Y por último, planean una visita a uno de los pueblos rojos y negros del nordeste de la provincia que aún está por confirmar. Se prevé también la concentración de los artistas para pintar un mural en el patio interior de La Cárcel-Centro de Creación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.