El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha admitido este miércoles en Segovia que la comunidad autónoma aún «no ha puesto en marcha» un registro que recabe los médicos que se acogen a la objeción de conciencia a la ... hora de practicar interrupciones voluntarias del embarazo. De hecho, el titular de la gestión sanitaria ha especificado que solo hay dos hospitales del sistema público en los que se realizar abortos. Ambos son burgaleses: el de Miranda de Ebro y el Universitario de Burgos. En el resto no hay constancia de que haya habido mujeres que se hayan sometido a la interrupción voluntaria del embarazo.
Publicidad
Más información
El Gobierno central tiene aprobada la nueva legislación que regula la salud sexual y reproductiva y el aborto en España. Su previsión y deseo es que entre en vigor antes de que acabe el año. Sin embargo, depende de la incierta renovación del Tribunal Constitucional, una demora de la que se ha quejado la ministra de Igualdad, Irene Montero (Unidas Podemos). La reforma legal impulsada por el Ejecutivo incluye la creación de registros autonómicos para que los médicos que se acojan a su derecho de objeción de conciencia lo ejerzan al amparo que les otorga la ley.
Sin embargo, los gobiernos autonómicos como el castellano y leonés han de disponer de dicha base de datos de objetores de conciencia ante la realización de abortos para articular los hospitales públicos de forma que al menos haya u profesional que pueda hacer cumplir el derecho de la mujer a interrumpir voluntariamente su embarazo.
«Se verá cómo se va gestionando», ha declarado el consejero de Sanidad de Castilla y León sin entrar en más detalles, aunque sí ha anticipado el cumplimiento de la ley y del articulado que ampara el derecho de las mujeres a abortar y que a su vez da cobertura legal al ejercicio del derecho de los médicos a objetar.
Publicidad
En cuanto a la polémica suscitada por el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo (Vox), al definir como «tragedia familiar» el asesinato de una mujer en Palencia estrangulada por su pareja y manifestar que «la violencia no tiene género», la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha expresado la «condena rotunda» a este «crimen machista».
Asimismo, ha ratificado en su visita a Segovia, este miércoles, «el firme compromiso» del Ejecutivo presidido por Alfonso Fernández Mañueco de «seguir luchando contra esta lacra que es la violencia de género». En este sentido Isabel Blanco ha apelado a la unidad de las administraciones «y de toda la sociedad» para acabar con la violencia machista.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.